
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sesión, en la que se registraron algunos inconvenientes técnicos, duró más de cuatro horas y media. Cristina Kirchner, sin barbijo, presidió el debate. Hubo 26 oradores
Tras sesionar por primera vez en su historia de manera remota, la Cámara de Senadores de la Nación ratificó ayer la validez de una veintena de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo durante los últimos dos meses destinados a paliar las consecuencias sociales y económicas que produjo en el país la pandemia de coronavirus.
La sesión duró poco más de cuatro horas y aunque se votó sin inconvenientes, se registraron algunas fallas en el sistema de teleconferencias que obligó a suspender momentáneamente el debate.
En el recinto solo estuvieron la titular del cuerpo, Cristina Kirchner (sin barbijo), los secretarios administrativo y parlamentario y los senadores Martín Lousteau y Claudia Ledesma de Zamora, ambos manteniendo el distanciamiento social, y también sin barbijo.
El Senado ratificó que se cumplieron las garantías constitucionales gracias al voto unánime de los legisladores, sin embargo, en dos de los decretos la oposición votó en contra o se abstuvo: se trata de los Decretos 313 y 329 de 2020.
El primero (313/20) dispuso el cierre de las fronteras y la imposibilidad de que los argentinos en el exterior puedan retornar al país y que estuvo vigente entre el 26 y el 31 de marzo, y el segundo (DNU 329/20) prohíbe por sesenta días los despidos sin justa causa.
El primero de los decretos obtuvo 44 votos a favor y 25 en contra y dos abstenciones, en tanto que el segundo fue aprobado por 55 votos a favor, uno en contra y quince abstenciones. En ambos casos se trató de manifestaciones del interbloque de Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Por la cuarentena, el Concejo platense mudó su sesión al Pasaje Dardo Rocha
Pese a los problemas de conexión ya mencionados, los 71 senadores pudieron votar sin problemas y alrededor de 26 pudieron hacer uso de la palabra.
El gobierno de Alberto Fernández dictó decretos para establecer el aislamiento social; el congelamiento de las cuotas de alquileres y créditos; refuerzos de ayuda social para los sectores vulnerables; beneficios para las pymes, que les permiten afrontar el pago de los sueldos ante la caída de la actividad económica, entre otras cuestiones.
Los DNU atendieron también la ampliación de la Emergencia Pública en materia sanitaria por un año, la obligación de hacer cuarentena por 14 días a las personas que ingresan al país, la prohibición de cortar servicios públicos y de cerrar cuentas bancarias hasta el 30 de abril.
Además, ampliaron plazos para que las pymes puedan suscribirse a la moratoria para el pago de sus deudas y congelaron hasta septiembre las ejecuciones hipotecarias, así como las cuotas por alquileres y créditos hipotecarios.
El Gobierno también dispuso a través de un DNU el 31 de marzo y por espacio de 60 días la prohibición de despidos “sin justa causa y por las causales de disminución de trabajo y fuerza mayor, como también aquellas suspensiones por las causales de fuerza mayor y falta o disminución de trabajo”.
En esa línea, creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y empleadoras, y trabajadores y trabajadoras afectado por la Emergencia y el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que estará integrado por los titulares de los Ministerios de Desarrollo Productivo, de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, defendió el apoyo de la oposición a la mayoría de los decretos pero reclamó que los tres poderes del Estado se pongan a trabajar. “Como avanzamos en la flexibilización de medidas de aislamiento, es tiempo de transitar la normalidad institucional en la Argentina”, remarcó.
Primera sesión virtual de la cámara de senadores, presidida por Cristina Kirchner / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí