Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comerciantes aseguran que cada día cierran más negocios y que siguen recibiendo tasas e impuestos contra facturación cero. Para colmo, el aumento de casos amenaza la gradual flexibilización
Comerciantes creen que se debe controlar el caos callejero antes que prohibir el trabajo / demian alday
“Los últimos tres días no han sido buenos (en materia de contagios). Si la curva crece de modo tal que la autoridad sanitaria plantee que tenemos riesgo, tomaremos de nuevo el sendero de la cuarentena estricta. No lo deseamos, pero debemos cuidar y salvar vidas”.
Las palabras del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, retumbaron con fuerza en la mañana de ayer. Y es que justo esta semana, en que se flexibilizó la actividad comercial en CABA, la Capital sumó 503 casos en tres días. En ese contexto, referentes comerciales platenses afirmaron que “cada día cierran más negocios”, que esta semana el sector “está mucho peor que la anterior”, que lo que más priorizan es la salud y, por lo tanto, creen que el contralor tendría que focalizarse en las “calles desbocadas” y no en la prohibición a quienes “ya sólo piensan en comer”.
“Estamos muy preocupados por la cuestión sanitaria. Por nuestra salud, la de nuestras familias, la de todos. Pero entonces, ¿quién controla las calles? (Las autoridades) tienen temor de que se vuelque gente a las calles por la apertura de comercios, ¿por qué entonces no controlan al gentío que circula como si la cuarentena hubiese terminado?”, cuestionaron.
“Mientras seguimos acumulando deudas, exprimiendo nuestros últimos ahorros y facturando cero, nos llegan las tasas municipales y los impuestos. Sí, postergan las fechas de vencimiento, pero a este ritmo no podremos afrontarlos ahora ni mañana. Es más, tenemos en claro que ya no nos salvaremos con una apertura: apostamos a recuperar la dignidad de trabajar y a que los dueños y empleados puedan afrontar las necesidades esenciales”, expresó el titular de la Comisión de Centros Comerciales de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), Alberto Catullo.
El dirigente y comerciante resaltó que “el sector no recibió aún ningún tipo de ayuda. Seguimos sin poder abrir. Y sin respuestas. Los negocios cierran día tras día. Y vemos que ponen el foco en la prohibición, en tanto las calles están abarrotadas de gente. ¿No debería ser al revés?”, planteó.
Puntualizó que están dispuestos a aceptar todos los protocolos y las restricciones necesarias para preservar la situación sanitaria. “Pero las autoridades deben entender que nos hallamos en una situación desesperante. Al borde del abismo, sin exagerar. Un paso más y caemos todos. Hay dueños de comercios que les dicen a sus empleados ‘vendé lo que puedas por internet y quedate con el dinero’, porque con las enormes deudas que acumularon, pensar en pagar sueldos es utópico”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Policlínico: incorporaron 30 enfermeros y debaten ampliar los protocolos
LE PUEDE INTERESAR
Medidas para la atención de chicos y adolescentes
Acerca de los comercios que están abriendo sin autorización, Catullo contó que “es un tema que se habla a diario en las reuniones (virtuales) que tenemos en la FELP con todos los centros comerciales. Estamos convencidos de que el camino es permitir la apertura, con todas las medidas de seguridad pertinentes y con controles súper estrictos, antes que prohibir y generar este desorden. Porque alguien desesperado se va a arriesgar. Porque, sencillamente, tiene que darle de comer a su familia. El desorden ya está en la calle. Además, pensar que hoy un negocio de ropa movilizará más gente que una verdulería o un mercado de barrio es descabellado”, acotó.
El presidente de la FELP, Gustavo Celestre, hizo hincapié en el “delgado hilo” que separa a “un afán de apertura que pueda provocar un gran lío y un afán de prohibición que derive en la fundición del sector comercial”.
“En la federación, junto con los centros comerciales y las cámaras sectoriales tratamos, en ese marco, de mantener la calma”, dijo. Pero enfatizó que “la situación es muy crítica, muy grave. Y preocupa el grado de estancamiento”, indicó.
Cabe recordar que la FELP y todos los centros comerciales platenses elevaron el miércoles una carta al intendente municipal, Julio Garro, y al Gobernador, Axel Kicillof, alertando sobre el riesgo de desaparición de cientos de locales.
Anteriormente, habían elaborado y entregado en la Comuna un protocolo muy estricto para poder reabrir gradualmente los negocios. La Municipalidad lo tomó en cuenta y armó una propuesta que llevó al Gobernador. Allí se estipula un horario de atención reducido (de 11 a 17) y con pocos empleados, y se acota la posibilidad de salir a comprar según el último número del DNI. Se desalienta el uso del transporte público, se prevé la peatonalización de las arterias principales para evitar aglomeraciones, marcas en las veredas para mantener la distancia entre los clientes, alcohol en gel obligatorio en los locales y barbijos para todos, entre otras medidas.
Ante la consulta de este diario, en la Comuna indicaron que “el plan de reactivación comercial” que se elaboró “siguiendo criterios en conjunto con otros municipios del AMBA” está siendo evaluado por los equipos técnicos del gobierno de la provincia de Buenos Aires. “Se pondrá en vigencia, de manera inmediata, al momento que el Ejecutivo provincial lo autorice”, aseveraron.
“¿No habría que poner el ojo en el gentío que hay en las calles antes que en las prohibiciones?”
Comerciantes creen que se debe controlar el caos callejero antes que prohibir el trabajo / demian alday
“Estamos al borde de un cierre masivo y hasta hoy nadie nos dio respuestas”, dicen propietarios / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí