
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $70,31 para la venta al público, con un incremento de cinco centavos respecto de la víspera, mientras en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcó una caída de 0,3%, hasta los $118,38.
Por su parte, el riesgo país subió 3,3%, hasta los 2.783 puntos, en una jornada en la que bonos soberanos en dólares operaron en baja tras la buena performance de los días anteriories.
En la rueda de hoy, el dólar MEP operó también en baja, en este caso de 1,1%, en $114,22 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó ocho centavos y finalizó en $67,90.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 91,40.
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" anotó una baja de cuatro pesos, para cerrar en un promedio de $124 por unidad.
Consultado por la baja en las cotizaciones del dólar bursátil y el informal, Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, explicó que, tras algunos días de baja consecutiva, la presión sobre el dólar fue cediendo como resultado de las últimas medidas que dispuso el BCRA y por la expectativa positiva en relación al canje de deuda.
En este sentido, la especialista puntualizó que "cada vez hay más compañías que para acceder a las financiaciones subsidiadas del Estado deciden resignar la compra de dólares a través de a bolsa".
Asimismo, Wechselblatt señaló que se registra una fuerte suba en las cotizaciones de los bonos argentinos y "esto nos da la pauta de que cada vez estamos más cerca de lograr acuerdo con los acreedores y evitar el default".
En el plano accionario, el S&P Merval bajó 2,23, arrastrado por las caídas en los principales índices de referencia que finalizaron la sesión en territorio negativo.
Así, en el panel líder del índice bursátil porteño, Sociedad Comercial del Plata avanzó 6,58%; BYMA subió 4,13%; Grupo Financiero Valores, +1,91%; Holcim, +1,81%; y Cresud lo hizo 0,36%.
En sentido contrario, Banco Francés cayó 6,13%; Grupo Financiero Galicia perdió 4,41%; Banco Macro, -4,07%; Telecom Argentina, -3,81%; y Grupo Supervielle cedió 3,64%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con resultados dispares y en los que las ganancias fueron encabezadas por Loma Negra (+10,4%); Irsa (+6,9%); Mercado Libre (+1,4%); Cresud (+1,2%); e YPF (+1,2%).
Por otra parte, las pérdidas fueron lideradas por Tenaris (-9,4%); Banco Francés (-7,2%); Banco Macro (-4,6%); Grupo Financiero Galicia (-4,5%); y Edenor (-3,7%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares tuvieron una mala jornada y cerraron con caídas de hasta 4,1%, mientras que los títulos en pesos culminaron con tendencia positiva con alzas de hasta 2,3%.
En los mercados internacionales, Wall Street cerró en rojo afectado por la comparecencia conjunta en el Senado de Estados Unidos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, sobre la respuesta económica para paliar la mayor crisis vista en el país en 70 años y causada por la pandemia de coronavirus.
Mnuchin alertó del "riesgo de daño permanente" para la economía si se mantiene el confinamiento, mientras que Powell pidió más estímulo fiscal al Congreso para "dar un respiro a los que están sufriendo por el bien público", según consigna un cable de la agencia EFE.
De esta forma, en el NYSE, el Dow Jones de Industriales cayó 1,59%; el selectivo S&P 500 cedió 1,05 %; y el tecnológico Nasdaq perdió 0,54%.
A nivel regional, la bolsa de San Pablo bajó 0,56%, contagiada por el pesimismo en las bolsas de referencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí