archivo
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los intendentes de la Provincia que reciban partidas del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para hacer obras podrán usarlas para afectarlas al pago de salarios los empleados municipales.
Se trata de unos 2 mil millones de pesos, que se repartirán entre los 135 distritos a partir del Coeficiente Unico de Distribución (CUD), el mismo índice que por el cual se distribuye la coparticipación.
La posibilidad de que esos fondos que originalmente estaban afectados a obras de infraestructura puedan ser usados para gastos corrientes había sido pedida por los jefes comunales y fue anunciada ayer por Axel Kicillof ayer, en el acto que compartió con Alberto Fernández y alcaldes en La Plata.
“El FIM tiene una finalidad dictada por la Legislatura, pero le voy a pedir a los legisladores que le den más flexibilidad, como reclamaron algunos intendentes, para que puedan atender otras urgencias”, explicó el gobernador ayer, antes de anunciar que enviará un proyecto de ley en ese sentido a las cámaras.
Con todo, Kicillof les pidió que “no se olviden de la obra pública”.
En la Legislatura estaban esperando un mensaje en ese sentido. De hecho, hay algunos proyectos ingresados a tal fin.
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia desde la Corte sobre la extensión de la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
El intendente de Tigre fue a la Justicia por la protesta en autos
El pago de sueldos es una de las preocupaciones centrales de los intendentes de la Provincia, que tienen las cuentas en rojo por las estrepitosas caídas en la recaudación (en torno al 50 por ciento en promedio) y a la coparticipación que gira la Provincia.
La vuelta del Fondo de Infraestructura Municipal, que fue aplicado en 2017 y 2018 y desactivado en 2019, había sido votada por la Legislatura en enero pasado, en el paquete de leyes de emergencia que le votaron al gobernador Kicillof.
En ese momento, los intendentes presionaron para que del endeudamiento pedido por el gobernador bonaerense, unos 2 mil millones se destinen a reactivar el FIM. Para recibir los fondos, los municipio debía presentar en Infraestructura proyectos de obras, solicitar autorización y presentar certificados de avance.
Los jefes comunales aspiraban entonces a contar con un ingreso extra para hacer obras de infraestructura. Pero ahora las prioridades cambiaron y esperan que esos fondos les permitan cubrir baches en el esquema de gastos corrientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí