
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En YouTube se pueden ver y escuchar conciertos y grabaciones únicas del director, rescatadas por el maestro Gabriel Vinker
Foto de la puesta “Conte de Luxemburgo” de La Ferla en el argentino
NICOLÁS ISASI
Por NICOLÁS ISASI
El pianista y maestro preparador de ópera Gabriel Vinker logró rescatar cientos de grabaciones, recitales, conciertos de música de cámara y de ópera del archivo personal del director de orquesta Vicente La Ferla para sacarlo a la luz medio siglo después en formato digital al alcance de todo el público.
Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en el Conservatorio Carlos López Buchardo (hoy UNA), Vinker encaró la faraónica tarea de seleccionar, restaurar y digitalizar las viejas cintas de audio, cassettes, videocassettes y programas de mano del maestro La Ferla que conforman un testimonio único y personal de su carrera musical. El proceso de selección fue minucioso y llevó más de medio año, ya que se trataba de una cantidad de material significativo: 10 rollos de cinta abierta, 17 videos, 47 cassettes y el escaneo de cientos de programas de mano. El resultado se puede ver y escuchar de forma online a través de YouTube (dimiter 2007), en más de 100 videos con decenas de grabaciones, conciertos y óperas dirigidas en las últimas décadas.
Vicente La Ferla es un director de orquesta y pianista argentino con una extensa trayectoria artística, nacido en Buenos Aires el 3 de diciembre de 1926 (93 años). Egresó del Conservatorio Manuel De Falla de Bs.As. en 1949, donde luego fue director y profesor, al igual que en el conservatorio Gilardo Gilardi de nuestra ciudad. Estudió con Amalia Coq de Weingand, Francisco Amicarelli y Erwin Leuchter. En 1951 debutó como director orquestal en La Plata con la opereta “El murciélago”, de Strauss (ver imagen del programa original). En 1970 fue director artístico del Teatro Argentino, donde se celebró el Bicentenario del nacimiento de Beethoven (este año se celebra el 250º aniversario), y en esa misma década estuvo en pareja con la soprano lírica platense Aida Lydia Fileni (1928-2018) con quien vivió en Florencia y Palermo (Italia) a raíz del éxito obtenido en sus carreras. En 1973 colaboró junto a Gianna Pederzini y Titto Gobbi en el Curso Académico Internacional de Canto Lírico de la Academia de Santa Cecilia de Roma. Y en 1978 se desempeñó como Secretario Artístico del Teatro alla Scala de Milán hasta 1980 a raíz de una invitación del Teatro Colón para ocupar el cargo de Jefe de Estudios. También en nuestro máximo coliseo dirigió obras de Puccini, Ferrari y Verdi. Entre cientos de conciertos y representaciones de ópera, dirigió “Turandot” en la National Grand Opera de Nueva York en 1988, protagonizada por Adelaida Negri, Giorgio Tieppo y Maria Pellegrini y fundó el Coro del Teatro La Maestranza de Sevilla en 1996.
Entre las grabaciones memorables de este gran archivo desempolvado por Vinker, podemos destacar la obertura de la ópera “William Tell” de Rossini junto a la Porto Alegre Symphony Orchestra en Brasil el 6 de julio de 1958, la obertura de la ópera “Hänsel und Gretel” de Humperdinck en vivo desde el Teatro Comunale de Génova (Italia) en junio de 1975 o la grabación en vivo de la ópera “Lucia di Lamermoor” en el Teatro Solís de Montevideo en agosto de 1983 con Adelaida Negri y Luis Lima. La “Sinfonía cíclica” de Gilardi o la “Sinfonía Nº 5” de Schubert en el Teatro Colón con la Filarmónica de Buenos Aires en 1969 o el “Introduction et rondó capriccioso” de Saint-Saëns en 1972. También hay joyas como conciertos al aire libre, grabaciones de la Ópera de Cámara de Buenos Aires o parte de su trabajo en el Teatro Argentino. Este valioso legado musical guardado en cajones durante más de medio siglo, es justamente una manera afectuosa de recordar, compartir y seguir las huellas que los grandes maestros de nuestra cultura han dejado en el camino.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un invierno flojo en la taquilla
LE PUEDE INTERESAR
A río revuelto, ganancia de “pecadores”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí