

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador del estado de San Pablo, Joao Doria, anunció hoy la extensión de la cuarentena total por coronavirus hasta el 31 de mayo, mientras Fortaleza se convirtió en la tercera ciudad brasileña con confinamiento obligatorio para frenar la propagación del brote, que en las últimas 24 horas sumó otros 751 muertos, con un total de casi 9.900 decesos desde el inicio de la pandemia en el país.
El Ministerio de Salud divulgó esta tarde el último balance de los efectos del coronavirus, que contabiliza 751 muertes confirmadas desde ayer, y un aumento de 135.000 casos confirmados este jueves a 145.328 informados hoy.
La Covid-19 ya causó el colapso del sistema sanitario en Río de Janeiro, el segundo estado brasileño más afectado por la pandemia, donde los hospitales padecen por falta de equipos y escasez de personal, a la vez que sus pasillos están copados de pacientes a la espera de atención.
Con 145.328 casos y 9.887 muertes, Brasil es el país de América Latina más golpeado por el nuevo coronavirus, pero estas cifras parecen no afectar al presidente Jair Bolsonaro, quien volvió a insistir ayer en reabrir la economía y acudió incluso a la Corte Suprema para pedir que los estados se vean obligados a levantar las medidas restrictivas.
El mandatario, además, volvió hoy a insistir en que debe volver el fútbol.
"Hay equipos como Flamengo y Palmeiras que tienen gastos millonarios y algunos clubes están reduciendo los salarios" de sus planteles, aseguró el presidente, reconocido fanático del Verdao paulista, uno de los clubes más populares de San Pablo, según la agencia de noticias ANSA.
"A nuestro entender, y aunque yo no soy médico, creemos que se podrían reanudar los partidos, sin público al principio", propuso Bolsonaro en diálogo con la prensa frente al Palacio de Alvorada e informó que le ordenó a su flamante ministro de Salud que lo discuta con las autoridades de Río de Janeiro en su próxima visita.
Muchos gobernadores prefirieron desoír el pedido de reapertura económica del mandatario y seguir las medidas aconsejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias, especialmente en las zonas más afectadas.
Tal es el caso del gobernador del estado de San Pablo, uno de los más críticos a la gestión del gobierno durante esta crisis sanitaria, que hoy decidió prolongar la cuarentena -vigente desde el 24 de marzo- hasta finales de mayo, pese a la creciente presión del mercado.
"Ningún país del mundo pudo relajar las medidas de aislamiento mientras la curva de contagios estaba en aumento. Desafortunadamente, en las últimas semanas hubo un desprecio a la cuarentena en San Pablo y otras partes de Brasil y el número de casos ha aumentado", argumentó Doria, en lo que llamó "el momento más difícil del país en los últimos 100 años".
San Pablo, el corazón industrial y financiero de Brasil, es el foco nacional de la pandemia con 39.928 infectados y 3.206 fallecidos.
Pese a haber sido uno de los primeros territorios en imponer restricciones para frenar el contagio de la Covid-19, la situación continúa siendo crítica y puede empeorar, ya que el sistema hospitalario podría colapsar en cuestión de días, advirtió hoy el gobernador, citado por el diario Folha de Sao Paulo.
El avance desenfrenado de la enfermedad llevó esta semana a los estados nororientales de Maranhao y Pará a imponer el confinamiento en sus capitales, San Luís y Belém.
Una medida similar fue tomada por el gobierno del estado de Ceará, que adoptó la cuarentena total en Fortaleza, capital estatal y quinta urbe más grande del país, en la que se restringió la circulación peatonal y vehicular, salvo para los trabajadores considerados esenciales.
De momento, esta ciudad de 27 millones de habitantes concentra el 80% de las muertes por coronavirus ocurridas en Ceará, con un total de 727, aunque las autoridades prevén que el saldo aumento hasta 4.000 para finales de mayo.
Mientras, en Río de Janeiro, el gobernador Wilson Witzel admitió el colapso del sistema sanitario.
Según datos oficiales, cerca de medio millar de personas en estado crítico esperan por un cupo en una unidad de urgencia de la red pública de salud, que ya llegó al límite de su capacidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí