
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gremial empresaria más poderosa del sector usó la ayuda del Estado para abonar haberes en abril y desató una polémica en la Mesa de Enlace, antes del caso Vicentin
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
En el campo se desató una tormenta, y no es de las que dejan charcos y árboles caídos. Es que la Sociedad Rural Argentina recurrió al programa ATP del gobierno nacional para pagar los sueldos de su plantilla de personal, que supera las 100 personas. Luego de tomar estado público, le envió una carta a los socios donde argumentó que “se produjo cierta incertidumbre sobre el flujo de ingresos de los servicios que presta la entidad” argumentando la decisión que habían tomado. Cabe recordar que el sector agropecuario está reconocido por su actividad esencial y desde un primer momento está exceptuado de la cuarentena. Siguió generando recursos y trabajando con normalidad.
Esto no cayó bien entre los socios ni en el mismo sector agropecuario, en el que no ocultan su enfrentamiento con los gobiernos kirchneristas, originado en la recordada crisis de 2008 por la 125 (para aumentar retenciones) y potenciado por la mala relación que tuvieron, en especial con las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner. “Para ellos pedirles un ayuda es casi condicionar su libertad gremial”, aseguraron.
De las entidades empresarias de nuestro país, la Sociedad Rural Argentina, que preside Daniel Pelegrina, es una de las que más recursos genera. Más allá de los servicios que presta a sus socios, y cobra por ellos, recibe dividendos de la explotación del predio de Palermo que concesiona a un grupo empresario. Y sus números así lo demuestran. Este diario accedió de manera exclusiva a último balance donde se nuestra que posee U$S596.000 depositados en una cuenta corriente y otros U$S404.000 en un concepto de renta fija, que podría ser una caja de seguridad, más una buena cantidad de pesos (ver facsímil).
Es decir que pidieron una ayuda no porque están mal económicamente, sino para evitar pagar un porcentaje de los sueldos de los empleados. “Se la jugaron callada a ver si pasaba, pero les salió mal y ahora condicionamos nuestra relación con un gobierno que no nos quiere. Es preocupante” contó un socio de Chascomús que pidió reserva de su nombre.
Además, el dato que refleja que “quedaron en off side” ante los socios y otras entidades que integran la Mesa de Enlace es que este mes pagaron los sueldos sin pedir ATP para no generar más revuelo, aunque los allegados aseguran que la bronca interna sigue.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, casi la mitad de las camas de terapia intensiva están ocupadas
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan a inmobiliarias a mostrar y tasar propiedades
Por eso el malestar se extiende a los socios de las distintas sedes que la Sociedad Rural tiene en el interior del país, y en especial en la Provincia de Buenos Aires, donde, según cuentan las fuentes, es inocultable el enojo ante la medida tomada por la conducción de la SRA.
Otras entidades del sector rural, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que agrupa a productores de todo el país, y de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa a través de CARBAP, reconocieron públicamente que trataron el tema en Comisión Directiva y “de ninguna manera vamos a pedir un peso, no pensamos en financiarnos con nada que venga del gobierno” declaró Jorge Chemes, el presidente de CRA, a radio CNN.
Es que los directivos de CRA decidieron rechazar la ayuda dispuesta por el Gobierno nacional para el pago de un porcentaje de sus salarios previsto en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Los directivos de CRA decidieron rechazar la ayuda dispuesta por el Gobierno nacional
“La verdad es que nos sorprendió la actitud que tomó la Sociedad Rural. Nosotros en ningún momento pensamos financiarnos con nada que venga del Gobierno. Con lo que tenemos, que siempre es poco y nunca alcanza, nos arreglaremos”, agregó Chemes.
CRA es actualmente la entidad más crítica de las políticas agropecuarias de la Casa Rosada. Hace unos días la organización denunció que su vicepresidente, Gabriel de Raedemaeker, sufrió un incendio intencional en su campo en la provincia de Córdoba.
En la Mesa de Enlace también están Coninagro, de muy buena relación con el Gobierno nacional de Alberto Fernández, al punto de que uno de sus miembros, Carlos Iannizzotto, está en Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); y la Federación Agraria Argentina (FAA) que también está “bastante cerca del Gobierno”, según explicaron a este diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí