
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo “adiós” hasta el 2021, pero su vuelta al circuito abre un sinfín de incógnitas sobre su continuidad
¿Continuará o no?, la gran duda que desvela al mundo del tenis / web
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Algo andaba mal. Hace un par de días había dicho que “no es necesario entrenar, porque creo que pasará mucho tiempo para volver a competir”. Todo se suponía que tenía que ver con la pandemia de coronavirus, pero detrás de esa declaración se escondía algo más. El propio Roger Federer, anunció a través de las redes sociales, que se tuvo que volver a someter a una intervención quirúrgica y se despidió por esta temporada de cualquier competencia tenística.
“Hace unas semanas, después de experimentar un retroceso durante mi rehabilitación inicial, tuve que someterme a un procedimiento artroscópico rápido adicional en la rodilla derecha. Tengo que, como hice antes de la temporada 2017, tomarme el tiempo necesario para estar al ciento por ciento y jugar en mi nivel más alto. Extrañaré a los aficionados y al circuito, pero espero ver a todos de vuelta en el inicio de la temporada 2021”, escribió en un comunicado difundido en las redes sociales.
Claro que ante esto se abre un interrogante sobre Federer. El 8 de agosto estará cumpliendo 39 años. Seguramente conociendo los antecedentes del suizo intentará volver a una cancha de tenis, su hábitat natural; pero también hay que especular con que el magistral tenista, actual número cuatro del mundo, pueda colgar la raqueta para siempre o entre definitivamente en el camino final de su excepcional carrera.
En la semifinal del Abierto de Australia de este año, o incluso antes, se podía observar que no estaba bien. Es más, los movimientos lentos en sus desplazamientos fueron aprovechados por Novak Djokovic, que lo eliminó sin problemas en el primer Grand Slam. En tal sentido, el 19 de febrero, a los pocos días de celebrarse el partido a beneficio con Rafa Nadal (Match for África), el suizo anunció: “mi rodilla derecha me ha estado molestando desde hace un tiempo, por lo que decidí hacerme una artroscopía”, despidiéndose así del tenis hasta la temporada de césped.
El coronavirus llegó después para quitarle ese objetivo de Wimbledon como regreso. Lo que iba a significar un paso atrás en su puesta a punto; mientras que un anuncio de su entrenador, Severin Luthi, encendió las alarmas, ya que esta semana dijo que la rodilla de Federer “no va tan bien” como era de presumir.
El propio tenista deslizó en una charla con el brasileño Gustavo Kuerten, a fines de mayo, que no había vuelto a las canchas, mientras Djokovic y Nadal celebraban sus primeros entrenamientos tras el confinamiento. “No tenía motivación”, dijo. “No veo una razón para volver a entrenarme, creo que pasará mucho tiempo hasta que podamos volver a competir”.
LE PUEDE INTERESAR
El US Open estiró su definición al próximo lunes
LE PUEDE INTERESAR
Schumacher recibirá una transfusión de células madre
— Roger Federer (@rogerfederer) June 10, 2020
En el caso de Federer, la falta de competencia crea más enigmas sobre su continuidad. El reloj biológico le juega en contra, se acerca cada vez más al epílogo. A sus casi 39 años, con más de veinte temporadas acumuladas en las piernas, el suizo ha extendido su permanencia en el mundo del tenis por su estilo de juego y la cuidadosa planificación de entrenamientos y calendario, algo que podría no ser suficiente.
Hay que transportarse hasta 2016, donde una lesión en la rodilla izquierda también lo obligó a pasar por el quirófano en el mes de febrero. A cinco semanas de esa intervención, Federer dijo que este “parate” le había venido muy bien por el hecho de compartir más tiempo junto a su familia. Pero el regreso fue complejo.
Reapareció en Montecarlo y Roma, comprobó que la rodilla iba bien sobre el césped de Stuttgart y Halle, pero a su cuerpo le “faltó resto” para aguantar, tras 15 días, el hecho de jugar a cinco sets en Wimbledon. La derrota contra Raonic puso fin a su sueño de avanzar en la Catedral del tenis durante ese año.
La rodilla necesitaba más tiempo. Seis meses más. Sin embargo, Federer es siempre una incógnita. Tras aquel tropezón en Londres, no volvió a jugar hasta Australia 2017. Conquistó el título. También Indian Wells y Miami; y ya con más rodaje, los de Halle, Wimbledon, Shanghai y Basilea.
Lo que resultó llamativo fueron las ausencias sobre el polvo de ladrillo durante tres años consecutivos. El regreso en 2019 se tomó como una especie de “tour despedida”. Este año tampoco se iba a marcar de rojo, pero el Covid-19 añadió otras decisiones con respecto al calendario.
Después de estar muy activo en las redes sociales, con un “desafío” en un frontón bajo la nieve, la propuesta de unir los circuitos masculino y femenino, y además de concientizar al mundo para ayudar a los más necesitados por el coronavirus, poco se ha sabido de su confinamiento familiar en Suiza.
En los últimos días, Federer había aparecido como el deportista mejor pago del año, por delante de Messi y Cristiano, y por una disputa con sectores ecologistas debido a que su nueva casa impide el paso del público a un lago. Detrás se escondía esa rodilla que no estaba bien.
El “tic tac” del reloj lo persigue. Sin Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Tokio, era ya un año perdido para el suizo, mientras que rozando las cuatro décadas y un año de madurez ganado para los rivales más jóvenes, se le agotan las oportunidades para ampliar su caudal de títulos. Por lo tanto, el tiempo, tirano él, será el encargado de resolver el enigma llamado Federer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí