

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de cada tres pesos se los adeuda al Banco Nación, el principal acreedor entre otras 37 entidades financieras
La agroexportadora Vicentin, desde ayer intervenida por el Gobierno nacional, tiene un pasivo de alrededor de 99.345,2 millones de pesos, según consta en el monto certificado que figura en la convocatoria de acreedores que, desde febrero último, se tramita en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial, de Reconquista, en la provincia de Santa Fe.
Al dificultoso panorama se le agrega un dato extra: la mayoría de la composición accionaria del grupo al que pertenece Vicentin está en manos de empresas extranjeras agrupadas bajo el nombre de Renova. Este, era un proyecto dividido en partes iguales entre la firma suiza Glencore y Vicentin, hasta que la firma argentina se quedó sin liquidez a fines del año pasado. Entonces, en noviembre, Glencore compró un 16,7% más de Renova, con lo que los suizos se quedaron con 66,7 por ciento de su paquete accionario.
Según las actuaciones judiciales la deuda la mantiene con 1.895 personas (entre físicas y jurídicas) por compra de granos; a otras 586 por bienes y servicios; a 37 entidades financieras, a 19 organismos fiscales y aduaneros y a 98 accionistas, entre otras.
La mayoría de esa deuda es financiera y alcanzaría a los 63.961,5 millones de pesos. Una cuenta rápida permite establecer que uno de cada tres pesos se los debe a bancos y entidades que le otorgaron préstamos.
El mayor acreedor dentro de este grupo es el Banco Nación, con 18.162,3 millones de pesos. Por detrás, se escalonan entidades de financiamiento internacional: la Corporación Financiera Internacional con base en Estados Unidos (16.504,8 millones de pesos), la Compañía de Financiamiento para Países en Desarrollo de Holanda (9.228,4 millones) y la sucursal Tokio del Banco ING (4.420 millones). También le debe montos significativos a Amerra Capital Management de Nueva York (1.901,8 millones), al Banco de la Provincia de Buenos Aires (1.814,3 millones) y a la cooperativa del Rabobank (1.430,3 millones).
El segundo rubro que conforma la mayor parte de la deuda de Vicentin es la compra de granos; esto es, mercadería que le compró a productores y acopios de todo el país y que nunca pagó.
En total, por este concepto, la agroexportadora quedó debiendo 25.656,9 millones de pesos; un poco más del 25 por ciento de su pasivo concursado. Por compra de bienes y servicios, en tanto, la firma oriunda de Santa Fe adeuda 2.292 millones de pesos.
En tanto, por deudas impositivas y aduaneras, el monto trepa a 1.655,2 millones de pesos y casi todo corresponde con los 1.525,1 millones de pesos reclamados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí