

Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En otra entrega de estos fines de semana encerrados en casa, repasamos algunas de las propuestas disponibles para los próximos días
“Todo tendría sentido si no existiera la muerte”, escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco, sobre una maestra a la que en la década del 80 le diagnostican una enfermedad terminal y decide, como último deseo, grabar una película pornográfica junto a sus allegados, está disponible en la web de Timbre 4 hasta el domingo a las 23, con libre acceso y donaciones voluntarias. La versión digital de la puesta, estrenada en 2017 e interpretada por Lorena Vega, Maruja Bustamante, Andrea Nussembaum, Juana Rozas, Bruno Giganti y Agustín Rittano, compone una oda de tres horas a la amistad, los deseos, los sueños y la ficción.
La interpretación de Anna Pirozzi en la trágica ópera “Norma” en el Colón podrá revivirse este domingo a las 20 de forma virtual en la plataforma digital de Cultura en casa y en la web del teatro. Ejemplo de la tradición belcantista, “Norma” es una tragedia lírica en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de Felice Romani, basada en la tragedia de Alexandre Soumet “Norma, Ossia L´Infanticidio” y su trama gira en torno al amor que siente por el procónsul romano, Pollione, lo que la lleva a intentar por todos los medios acallar la rebelión contra Roma, esperando que se establezca la paz y así no perder a su amado.
El domingo, a partir de las 11.50, Warner Channel estrena en un formato de maratón la primera temporada de “Seinfeld”.
Después de nueve temporadas y 124 capítulos, esta producción no sólo obtuvo diez premios Emmy y tres Globos de Oro, sino que cambió la historia de la televisión y es considerada una de las más importantes sitcoms de todos los tiempos por hablar de una manera innovadora, con mucha ironía y buen humor de aquellos asuntos considerados tabú y controversiales.
Pablo Ignacio Coronel dirigió y toca en “Cumbia que te vas de ronda”, un peculiar viaje musical que recorre 10 países y uno de los estrenos de la plataforma Cine.Ar Play de la semana.
El filme, una producción de Pensilvania Films (Argentina) en coproducción con Bolivia, México, España y Portugal, cuenta con guión de Coronel y Analía Bogado, una banda de sonido compuesta por Olmo Marín y un viaje que llegó a Japón, Vietnam, Filipinas y Camboya.
El documental, que se nutre de la participación de músicos y bandas como Totó la Momposina (Colombia), Juan Sebastián Ochoa (Colombia), Coco Barcala (Argentina); Los Mirlos (Perú); Celso Piña (México); Agua Sucia y los Mareados (Argentina); Los Orientales de Paramonga (Perú); Rosa Mimosa y sus Mariposas (Portugal) y Shogo Komiyama (Japón), se verá mañana a las 20 por el canal de cable Cine.Ar y estará disponible hasta el jueves en Cine.Ar Play, de forma gratuita.
El stand up musical “Mucho”, protagonizado por Malena Guinzburg, Pablo Fábregas, Fernando Sanjiao y Diego Scott –referentes del género- se transmitirá hoy a las 22 en vivo y en directo a través de la plataforma teatral on line Teatrix.
Dirigido por Diego Reinhold, el espectáculo que fue un suceso en el porteño Paseo La Plaza, tenía previsto encarar antes de la pandemia una gira por otras ciudades de la Argentina: hoy llegará a su estreno digital en un encuentro virtual donde el público podrá participar con todos los artistas a través del Zoom, desde toda la Argentina.
Músico y escritor que desde sonidos y palabras aporta al mundo creativo de las infancias iberoamericanas, Luis María Pescetti concretará mañana a las 17 su primer show por streaming desde que comenzó la pandemia, un período que, define, “resaltó lo que no puede faltar”. El musicoterapeuta, autor de la saga juvenil “Natacha” y mentor de álbumes y espectáculos como “El vampiro negro”, “Bocasucia”, “Qué público de porquería”, “Inútil insistir” y “Queridos”, entre otros, sostiene que con la combinación de coronavirus y cuarentena “se hizo un contraste de los imprescindibles, en todo, en los afectos, el trabajo, aquello de lo que vivo y la familia”.
Javier Calamaro ofrecerá un show por streaming, hoy a las 22, con la participación virtual de otros músicos y el acompañamiento del pianista Leandro “Chapa” Chiappe. Dueño de una extensa trayectoria que se construyó sobre siete álbumes de estudio en solitario y un pasado junto a Los Guarros, Calamaro contó que tenía ganas de “cantar con otro músico sin tener que padecer el mal sonido, que puede ser frustrante”. No es la primera vez durante el aislamiento que el artista se asoma por la ventana de la dimensión virtual, y esta alternativa aparece como consecuencia de “haber hecho varios vivos en redes sociales, que tienen una calidad malísima de audio y video”, expresó. Las entradas se pueden adquirir en el portal Tickethoy.
"Todo tendría sentido si no existiera la muerte"
"Norma"
Seinfeld
"Cumbia te vas de ronda"
"Mucho"
Luis María Pescetti
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí