
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
Fuerte caída de las acciones y bonos tras la conferencia de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
El médico platense Marcos Granillo Fernández, Especialista en Cardiologia y Ecocardiografista UBA-SAC, que trabaja en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce de Florencio Varela, participó de un seminario web (Webinar) internacional, el pasado 20 de junio, experiencia que compartió con médicos de la élite del Fútbol como José María Villalón del Atlético de Madrid, Lluis Til del AS Mónaco, Paco Biosca del Chelsea de Inglaterra y Antonio Turmo del Dalian Yifang de la superliga China.
El objetivo fue comunicar las experiencias en cada club y el retorno al fútbol tras la pandemia de Covid 19 que aún azota al mundo y que mantuvo suspendidas todas las actividades deportivas durante varios meses.
En diálogo con este medio, Granillo Fernández contó que “fue un seminario internacional al que me invitó un laboratorio de medicamentos porque trabajo mucho con deportistas. De Argentina participó el médico de Velez, Dr Daniel Stumbo, y el médico de AFA Donato Villani”
Asimismo, el cardiólogo explicó los objetivos de un encuentro que reunió a más de 200 profesionales de la salud: “Tuvo como objetivo principal compartir la experiencia de las grandes ligas del mundo porque la pandemia nos agarró a todos en una situación de incertidumbre. Porque en medicina tomamos conductas de acuerdo a evidencias científicas y en este caso no las teníamos para este contexto. Entonces se tomó esta iniciativa de estar en contacto con diferentes ligas del mundo y saber qué había pasado en cada club, cómo lo habían manejado sus médicos y también las diferentes ligas”
A la hora de puntualizar en la experiencia que compartieron algunos clubes, el médico detalló cómo se maneja el Atlético Madrid en torno a sus protocolos: “El Dr Villalón explicó que ellos entrenaron a los jugadores en sus domicilios, guiados por videollamada, el profe hablaba constantemente con ellos y el médico también. Hicieron una especie de pretemporada, con volumen de trabajo y el objetivo de prevenir lesiones. El gobierno después permitió el retorno a los entrenamientos con grupos reducidos de tres, seis y después todo el equipo. La liga hizo test, no el club”.
También comentó las medidas que utilizó el Mónaco de Francia: “Lluis Til, que estuvo en Barcelona también, contó que ellos hacían un cuestionario a cada futbolista, una especie de Cuidar, la app que lanzó Argentina, y les preguntaban por algún síntoma sospechoso, o alguna modificación en el entorno familiar. El club les entregó a los jugadores materiales para entrenarse, como cintas, máquinas, etc, para mantener el estado físico. Realizaban un test semanal cuando volvieron a los entrenamientos”.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo será la vuelta de los hinchas a los estadios en España
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el ex arquero de Independiente que atajó en el Bosque en el '95
Respecto a la situación de Inglaterra y cómo se manejó el Chelsea, contó que existieron algunos contratiempos debido a la falta de claridad del Gobierno: “Ellos tuvieron una situación cambiante ya que el gobierno no tuvo una línea concreta. Porque en un momento pasaron de que no pasaba nada a suspender los entrenamientos después de decidir una cuarentena total. Ellos hicieron test a todos los jugadores y la premier también los hace ahora antes de cada partido”.
En lo que concierne a China, contó que el médico Antonio Turmo, del Dalian Yifang, explicó que “cuando empezó la pandemia, ellos comenzaron la pretemporada. Viajaron a Europa, donde generalmente la hacen, y volvieron. Ahí empezaron la cuarentena y comenzaron a entrenar en el domicilio hasta el día de hoy. Plantean la Superliga se jugará en dos sedes con dos grupos y los jugadores vivirán en esas sedes. Similar a lo planteado para la Champions en Portugal”.
SE INCREMENTARON LAS LESIONES
En otro orden, en cuanto al saldo que dejó el regreso a la actividad después de mucho tiempo, comentó que las lesiones se incrementaron considerablemente y compartió algunos números de la Bundesliga alemana.
“Se habló de la vuelta al juego tras el parate por la no competencia. El fisioterapeuta del primer equipo del FC Barcelona del 2004-18 y director de Rendimiento del Barça Innovation Hub los dos últimos años, explica que la mejor forma de entrenar es el partido mismo. Tiene una intensidad que no se puede reproducir en un entrenamiento. Eso hace que los jugadores se hayan desadaptado a la práctica”, comentó a modo de introducción.
Y manifestó que “en la Bundesliga, el número de lesiones por fecha era de 27 y pasaron a ser 88, es decir que aumentaron un 225 por ciento en la primera fecha. Se midieron las distancias y sprints y fueron similares al último juego antes del parate, lo que implica un gran esfuerzo del jugador para su capacidad y por eso se lesionaron tanto”.
Por último, contó qué sucede en el caso de que un jugador español de positivo, por ejemplo, en España y cómo es la situación del fútbol argentino hoy por hoy.
“Villalón dijo que si sucede eso en el Atlético, tienen que aislar la jugador y a todo el resto y hacer test, como desinfección de instalaciones”, sostuvo, y cerró: “En Argentina, Donato Villán prepara un protocolo para la vuelta, teniendo en cuenta estas experiencias y cuando el gobierno lo determine. La mejor manera y el momento lo sabremos con el paso del tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí