Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |COLAPSO SANITARIO

El coronavirus mantiene en jaque a gran parte del planeta

Con casi 51 mil muertos, Brasil atraviesa además una crisis política. Hospitales al límite en Chile. Alerta en Surcorea por una segunda ola de contagios

El coronavirus mantiene en jaque a gran parte del planeta

La entrada a un supermercado en Santiago de Chile con controles / AFP

23 de Junio de 2020 | 01:37
Edición impresa

BRASILIA

Con más de nueve millones de casos y 470 mil muertos a nivel global, a pandemia del nuevo coronavirus no da tregua en gran parte del mundo. Los contagios se multiplican y los sistemas de salud empiezan a sentir el impacto.

Brasil llegó ayer a casi 51.000 muertos y 1,1 millones de enfermos, en medio de una crisis sanitaria que convive con las serias turbulencias políticas desatadas en torno al Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, que calificó a la enfermedad de “gripecita”. Así, el país se ratifica como uno de los grandes focos mundiales de la pandemia.

CHILE COLAPSADO

Chile es otro de los países en que la situación sanitaria está muy complicada. El país trasandino supera a España, Italia e Irán en la cantidad de casos, y podría duplicar sus 7.000 muertos en los próximos tres meses, según advirtieron médicos y expertos que exhortaron a aplicar un confinamiento severo para cortar la cadena de contagios.

En el gran Santiago, que concentra el 80 por ciento de los casi 247.000 contagiados del país, una cuarentena obligatoria que se prolonga desde hace seis semanas solo ha reducido la movilidad en un 30 por ciento, y a diario miles de personas violan las restricciones a pesar de las multas que oscilan entre los 400 y 1.300 dólares, y a penas de cárcel que pueden ir hasta los cinco años en casos de infracciones graves y reiteradas.

Chile es el séptimo país del mundo con más contagiados por millón de habitantes en el mundo y las autoridades admitieron que en los inicios de la pandemia fallaron en ubicar y aislar a los contactos estrechos de los pacientes confirmados, por lo que las últimas semanas se decidió encontrarlos y remitirlos a los centros de salud primaria en las 38 barriadas de la ciudad.

Cabe indicar que Chile suma a diario un promedio de 5.000 nuevos contagios. Los enfermos graves han puesto bajo presión al sistema hospitalario, que está al límite de su capacidad en las unidades de cuidados intensivos (UCI) pese a que desde el inicio de la pandemia se han triplicado las camas de uso crítico y cuadriplicado los respiradores mecánicos.

Ayer había 2.014 personas en las UCI, de las cuales 403 se encuentran en estado crítico, informó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

Muchos trabajadores siguen concurriendo a las empresas a trabajar, y el gobierno se ha negado a suspender el transporte público alegando que no se puede cortar la cadena de abastecimiento.

En este marco, las autoridades sanitarias surcoreanas dijeron por vez primera vez ayer que están en medio de una “segunda ola” de infecciones por coronavirus en torno a Seúl, originada por persistentes brotes generados durante una festividad en mayo.

Los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Corea (KCDC, por sus siglas en inglés) habían dicho con anterioridad que la primera ola en realidad nunca llegó a terminar.

A fines de febrero, Corea del Sur reportó un pico de más de 900 casos en un día, en el primer gran brote del coronavirus fuera de China. (AFP, AP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla