

archivo
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
JORGE REMON
Esta semana tal vez se inicie una nueva etapa de las relaciones entre el gobierno nacional y por lo menos con algunos dirigentes de la oposición como consecuencia de la actitud de Cristina Fernández que en su carácter de presidenta del Senado impidió al jefe del bloque de Juntos por el Cambio Luis Naidenoff ser escuchado en una sesión de la Cámara. Tanto en el PRO como en el radicalismo ello repercutirá fortaleciendo a los sectores que subrayan la necesidad de acentuar la crítica frente a lo que califican de “avance autoritario” en el oficialismo que, según dicen, Alberto Fernández no puede o no quiere detener. Esta visión gana terreno aunque algunos sostienen la necesidad de morigerar el tono de las críticas en tiempos de pandemia. Especialmente en el PRO algunos intentan mantener un “diálogo constructivo” a pesar de la “agresividad kirchenista”. Por supuesto que en ese partido hay discrepancias y Macri las puntualiza pero evitó hasta ahora un debate intrapartidario. Sin embargo sus íntimos exhiben encuestas de las cuales surgiría que el electorado independiente y en mayor medida entre quienes votaron por el PRO crecen las diferencias con el Gobierno y desean que la oposición actúe con mayor energía. Ayer dieron un primer paso.
Los puntos de vista en el peronismo incluyen una diversidad cada vez mayor pero en general se rescata el valor de la convivencia con la oposición. Aparentemente gran parte de la dirigencia considera inconducentes, por lo menos, impedir que sea escuchado el discurso de un senador en un tema visualizado como puramente formal. Algunos se preguntaban qué importancia tiene, para el común de la gente si se requiere o no una mayoría especial para designar una comisión. Agregaban que mucha mayor repercusión tiene el impedir el uso de la palabra a un senador cerrando el sistema de video conferencia.
A partir del reconocimiento de que para ganar las elecciones presidenciales se requería la candidatura de un hombre o mujer que actuará sin agresividades para no alejar a la clase media, esas actitudes autoritarias son calificadas de negativas. Algunos gobernadores y senadores del peronismo han advertido que la moderación da frutos en el plano electoral y creen además que en las circunstancias actuales el país requiere como nunca inversiones externas e internas y para eso es necesario un clima de paz política y social que garantice cuando se logre la estabilidad económica. La Casa Rosada ha hecho propio ese pensamiento pero sufre las contradicciones que genera Cristina Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí