
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que por la pandemia bajó la cantidad de gente que lleva a aplicarle las dosis necesarias a sus animales
preparan campaña de vacunación en las veterinarias locales/Freepick
Un caso de rabia que se detectó en un felino de la ciudad de Balcarce encendió la luz de alerta entre los profesionales del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires que remarcaron la importancia de atender de forma adecuada a los animales de compañía y vacunarlos desde los 3 meses, una vez al año. Héctor Rodríguez, presidente del Colegio de Veterinarios, señaló a EL DIA que en la Ciudad bajó la cantidad de personas que llevan a vacunar a sus animales porque se redujo la circulación en las calles, pero destacó que se continúa vacunando.
Los profesionales consignaron que en estos momentos de pandemia por Coronavirus, quienes tienen mascotas deben replantearse algunas acciones cotidianas y la responsabilidad que se tiene sobre los animales de compañía. “La pandemia implicó un quiebre en muchos ámbitos de nuestras vidas y nos hace repensar todo aquello que podemos prevenir, para no originar otro brote incontrolable”, se indicó desde el Colegio de Veterinarios.
“Hay que tomar mucha conciencia con relación a las enfermedades de zoonosis porque por ejemplo en el caso de la rabia cuando ya hay síntomas, el paciente se muere, no existe tratamiento para revertirla”, dijo Rodríguez.
En esa línea, enumeró que la rabia es transmitida por las comadrejas, los murciélagos, las ratas y los hurones, todos animales que no se pueden vacunar, por eso insistió que lo hagan los que tengan perros y gatos.
En tanto, un veterinario de la zona de parque San Martín que fue consultado por EL DIA indicó que en el caso de los cachorros, aun en cuarentena, la gente trató de cumplir con el plan sanitario.
“Tal vez en cuarentena hasta se registraron más vacunaciones porque la gente tuvo más cachorros, pero cuando los animales cumplen un año, por distintas razones muchos dejan de vacunarlos”, agregó el profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Instalan una huerta orgánica para ayudar a un comedor
LE PUEDE INTERESAR
Pagan haberes y medio aguinaldo a los jubilados de la Provincia
En el Colegio de Veterinarios se anticipó que a principios de julio se hará una campaña junto a la Municipalidad de La Plata que será la responsable de proveer las vacunas.
Unas 50 veterinarias locales tendrán 50 dosis cada una para aplicar de manera gratuita y se atenderá con turnos. Los profesionales entregarán certificaciones y se harán cargo de la aplicación y los insumos necesarios.
Además, la Municipalidad encarará operativos puerta a puerta. También se harán campañas similares en Berisso y Ensenada.
Según se informó, el Departamento Zoonosis Urbanas del Ministerio de Salud de la Provincia declaró la alerta sanitaria tras confirmarse un caso positivo de rabia en un felino del Municipio de Balcarce. A través de esa medida se busca “evitar el pasaje” o “spillover” de una variante de virus rábico aérea, endémica en los murciélagos insectívoros de la provincia de Buenos Aires, a otras especies terrestres.
Según las estadísticas del área, en el año 2018 se han detectado y controlado 132 focos de rabia aérea; 89 focos en el 2019 y en lo que va de 2020, 45 focos detectados en murciélagos.
Ante esta situación, se destacó el rol de los veterinarios, encargados de la vacunación antirrábica en los caninos y felinos, actividad que se propicia incrementar y estimular en Centros de Zoonosis y servicios veterinarios del ámbito estatal o privado.
Se aclaró que en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, desde las veterinarias se tendrán en cuenta las medidas sanitarias establecidas para la actividad, garantizando la salud y el bienestar de los animales y los humanos.
Los veterinarios insistieron que durante la pandemia, se deben acatar ciertas medidas para controlar los focos de rabia. En primera instancia, el personal involucrado debe utilizar elementos de protección personal (EPP) de manera obligatoria y trabajar en grupos reducidos; los propietarios deben utilizar barbijo o tapabocas durante el procedimiento; y el animal debe tener bozal y estar sujetado por correa. Además, las actividades deben estar a cargo de un profesional veterinario matriculado.
Se informó que la rabia es una zoonosis que se encuentra controlada, pero no erradicada. Según la Organización Mundial Sanidad Animal (OIE) la rabia es una de las zoonosis más mortíferas en el mundo: causa la muerte de alrededor de 70.000 personas por año, en su mayoría niños, en los países con población más vulnerable. Más del 95 por ciento de los casos de rabia en el hombre se deben a mordeduras de perros infectados.
Esta enfermedad afecta el sistema nervioso central de los mamíferos; el virus se transmite por la saliva del animal infectado, variando el período de incubación, que pueden ser unos días a meses. Además, una vez que se presentan síntomas, la enfermedad es mortal para humanos y animales.
En la actualidad, hay más de 200 zoonosis identificadas que representan una clara amenaza para la salud y para el bienestar de los animales; como así también ocasionan pérdidas en la producción con su implicancia económica.
En este contexto, el CVPBA informó que sigue trabajando con los profesionales veterinarios para contrarrestar esta situación a través del compromiso en las tareas de vacunación, y en hacer llegar información a la población en general, ya que la prevención es la mejor medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí