
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el organismo, el nuevo coronavirus está resurgiendo y se aceleran las infecciones en casi todo el mundo
las muertes y los contagios por el virus no se detienen / AP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que el fin de la pandemia del nuevo coronavirus “ni siquiera está cerca”, porque aunque en muchos países se controló la propagación de la enfermedad, en otros está resurgiendo y están acelerándose las infecciones en casi todo el mundo.
“El virus tiene todavía mucho espacio para moverse, todos queremos que esto termine, todos queremos volver a la normalidad, pero la realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminar”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhamon Ghebreyesus, en conferencia de prensa.
“Hace seis meses ninguno de nosotros podía imaginarse cómo este virus empujaría al mundo y nuestras vidas hacia el período de confusión que vivimos”, agregó.
La declaración de Tedros se produjo el mismo día en que la OMS contabilizó por primera vez medio millón de muertos y más de 10 millones de casos de coronavirus en todo el mundo, de los cuales un millón fue detectado solo en los últimos cinco días, lo que demuestra que la curva de contagios sigue ascendiendo, especialmente en Estados Unidos, Brasil e India, tres de los cuatro países con mayor número de infectados.
Al margen de los países más castigados, Japón y Portugal fueron ayer dos ejemplos de aquellos donde la enfermedad parecía quedar atrás y sin embargo hubo rebrotes en los últimos días, aunque en ambos casos sus autoridades negaron que se trate de una segunda ola de contagios.
Tokio, la región más afectada de Japón, registró el fin de semana la cantidad más alta de nuevos casos desde el levantamiento del estado de emergencia, hace un mes, que autoridades sanitarias atribuyeron a un brote registrado en locales nocturnos.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan en Alemania red de pedofilia en internet
LE PUEDE INTERESAR
China prueba en su ejército vacuna contra el COVID-19
Portugal, en tanto, tuvo ayer el mayor número de internaciones desde el 7 de mayo, mientras en Lisboa y sus alrededores se reimplantó el confinamiento de las personas ante el aumento de los contagios.
En Estados Unidos, donde la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre ya impacta de lleno en las decisiones y las opiniones relacionadas con el combate a la pandemia, el vicepresidente Mike Pence dijo que el aumento de los contagios se debe a “una combinación entre el incremento de los testeos y el hecho de que muchos jóvenes se han estado reuniendo sin respetar las medidas de seguridad establecidas”.
En Brasil, la capital, Brasilia, declaró el estado de calamidad pública debido a la evolución de la curva de contagios tras haber reanudado parte de la actividad económica en mayo, en contraste con la salida gradual de la cuarentena que siguen llevando adelante San Pablo y Río de Janeiro, los dos estados con mayor cantidad de casos y de muertes en el país.
La preocupación dual ante la propagación del coronavirus y el derrumbe económico provocado por la pandemia, mientras rigen cuarentenas, motivo de las marchas y contramarchas adoptadas en tantos países y ciudades, tuvo ayer otros casos claros en Colombia y Ecuador, dos de los países más afectados en América latina.
En Colombia -en cuarentena desde el 25 de marzo y hasta el 15 de julio, varias flexibilizaciones mediante-, el presidente Iván Duque afirmó que “no es una opción viable” volver al confinamiento más estricto, mientras que el alcalde de Quito, Jorge Yunda, quiere volver a las máximas restricciones por el colapso hospitalario, pese a la negativa del gobierno nacional.
En cambio, en Chile -otro de los países más afectados en la región y con preocupantes indicadores en las últimas semanas-, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que se registra una “incipiente mejoría”, aunque llamó a “seguir combatiendo el virus con fuerza”. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí