

las muertes y los contagios por el virus no se detienen / AP
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el organismo, el nuevo coronavirus está resurgiendo y se aceleran las infecciones en casi todo el mundo
las muertes y los contagios por el virus no se detienen / AP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que el fin de la pandemia del nuevo coronavirus “ni siquiera está cerca”, porque aunque en muchos países se controló la propagación de la enfermedad, en otros está resurgiendo y están acelerándose las infecciones en casi todo el mundo.
“El virus tiene todavía mucho espacio para moverse, todos queremos que esto termine, todos queremos volver a la normalidad, pero la realidad es que esto ni siquiera está cerca de terminar”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhamon Ghebreyesus, en conferencia de prensa.
“Hace seis meses ninguno de nosotros podía imaginarse cómo este virus empujaría al mundo y nuestras vidas hacia el período de confusión que vivimos”, agregó.
La declaración de Tedros se produjo el mismo día en que la OMS contabilizó por primera vez medio millón de muertos y más de 10 millones de casos de coronavirus en todo el mundo, de los cuales un millón fue detectado solo en los últimos cinco días, lo que demuestra que la curva de contagios sigue ascendiendo, especialmente en Estados Unidos, Brasil e India, tres de los cuatro países con mayor número de infectados.
Al margen de los países más castigados, Japón y Portugal fueron ayer dos ejemplos de aquellos donde la enfermedad parecía quedar atrás y sin embargo hubo rebrotes en los últimos días, aunque en ambos casos sus autoridades negaron que se trate de una segunda ola de contagios.
Tokio, la región más afectada de Japón, registró el fin de semana la cantidad más alta de nuevos casos desde el levantamiento del estado de emergencia, hace un mes, que autoridades sanitarias atribuyeron a un brote registrado en locales nocturnos.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan en Alemania red de pedofilia en internet
LE PUEDE INTERESAR
China prueba en su ejército vacuna contra el COVID-19
Portugal, en tanto, tuvo ayer el mayor número de internaciones desde el 7 de mayo, mientras en Lisboa y sus alrededores se reimplantó el confinamiento de las personas ante el aumento de los contagios.
En Estados Unidos, donde la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre ya impacta de lleno en las decisiones y las opiniones relacionadas con el combate a la pandemia, el vicepresidente Mike Pence dijo que el aumento de los contagios se debe a “una combinación entre el incremento de los testeos y el hecho de que muchos jóvenes se han estado reuniendo sin respetar las medidas de seguridad establecidas”.
En Brasil, la capital, Brasilia, declaró el estado de calamidad pública debido a la evolución de la curva de contagios tras haber reanudado parte de la actividad económica en mayo, en contraste con la salida gradual de la cuarentena que siguen llevando adelante San Pablo y Río de Janeiro, los dos estados con mayor cantidad de casos y de muertes en el país.
La preocupación dual ante la propagación del coronavirus y el derrumbe económico provocado por la pandemia, mientras rigen cuarentenas, motivo de las marchas y contramarchas adoptadas en tantos países y ciudades, tuvo ayer otros casos claros en Colombia y Ecuador, dos de los países más afectados en América latina.
En Colombia -en cuarentena desde el 25 de marzo y hasta el 15 de julio, varias flexibilizaciones mediante-, el presidente Iván Duque afirmó que “no es una opción viable” volver al confinamiento más estricto, mientras que el alcalde de Quito, Jorge Yunda, quiere volver a las máximas restricciones por el colapso hospitalario, pese a la negativa del gobierno nacional.
En cambio, en Chile -otro de los países más afectados en la región y con preocupantes indicadores en las últimas semanas-, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que se registra una “incipiente mejoría”, aunque llamó a “seguir combatiendo el virus con fuerza”. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí