

Edificio central de YPF en puerto madero / web
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Loretta Preska desestimó el pedido para que el juicio por el caso YPF continúe en tribunales argentinos y se dirimirá en los de Nueva York. Argentina podría pagar hasta U$S10.000 millones
Edificio central de YPF en puerto madero / web
En un nuevo revés judicial contra la Argentina en el exterior, la jueza neoyorquina Loretta Preska desestimó el pedido para que el juicio por el caso YPF continúe en tribunales locales y ahora seguirá en el Distrito Sur de Nueva York.
Es un distrito históricamente contrario a los intereses de la Argentina, que ya emitió dos fallos adversos en relación a este diferendo. Cabe recordar que es la misma Corte que supo comandar el ya fallecido juez Thomas Griesa. Ahora, esta jueza se hizo cargo del tribunal que tendrá que dirimir la deuda externa argentina, si no hay arreglo con los bonistas.
Con esa decisión, la causa continuará en los Estados Unidos y la Argentina aumenta su riesgo de enfrentar un pago multimillonario, que en un principio se calculaba en U$S3.000 millones, pero otras estimaciones -de las partes- alcanzan un rango más elevado que en el peor de los casos podría tocar los U$S 10.000 millones.
Los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park Capital, que le compraron al Grupo Petersen los derechos de litigio contra la Argentina, podrán con la decisión de Preska seguir avanzando en la justicia estadounidense con su multimillonario reclamo contra el gobierno argentino y la compañía petrolera por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF, que pertenecían a la firma española Repsol.
Los abogados del Estado argentino y de YPF apelaron a la doctrina del forum non conveniens: le reconocieron la competencia a Preska, pero señalaron que otro magistrado, argentino en este caso, podría hacer mejor el trabajo.
En tanto, YPF aseguró que “interpondrá todos los recursos legales necesarios para defender sus intereses”, tras conocerse el fallo de la justicia de Nueva York.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia pagará el aguinaldo y ayudará a las comunas que no puedan
LE PUEDE INTERESAR
Cuarta postergación en el caso del juez Canicoba Corral
“La Sociedad se encuentra analizando la mencionada resolución e interpondrá todos los recursos legales necesarios para defender sus intereses de acuerdo con el procedimiento legal aplicable”, afirmó la empresa en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores.
El origen del problema fue no haber hecho una oferta pública de adquisición (OPA) por el 49 por ciento no expropiado en el momento de la nacionalización de la compañía, tal como marca la legislación en todo el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí