
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En un marco de inseguridad que puede considerarse como constante en las últimas tres décadas, la Región enfrenta este año, en lo que se refiere a la comisión de los delitos, un ostensible crecimiento en el uso de armas de fuego, a la vez que los homicidios que se registraron en lo que va de este primer semestre de 2020 superaron a los de todo el año anterior.
Tales referencias ofrecidas en un informe que se publicó ayer en este diario ponen en evidencia que se está frente a un agravamiento de la actividad delictiva que acosa a la población y que debería ser conjurado por las autoridades a cargo del tema.
De acuerdo a esos datos, durante los primeros cinco meses del 2020, en La Plata, Berisso y Ensenada se cometieron 32 crímenes, uno más que en todo 2019. Del total, doce s sucedieron durante el período de cuarentena obligatoria. Esa cifra está todavía lejos de los 53 asesinatos que tuvo la Región en todo 2018, aunque entre los homicidios y femicidios perpetrados en lo que va del año subyace una singularidad que forma parte de una situación preocupante: el creciente uso de armas de fuego.
Es así que en 21 de los homicidios ocurridos en estos seis meses se utilizaron armas de fuego (pistolas, revólveres o escopetas), mientras que en siete se usaron armas blancas. Es decir, en más del 65 por ciento de los casos fueron armas de fuego las utilizadas. Tales registros, como se verá, se contraponen radicalmente a los de años anteriores. Así, en 2019 los homicidios con armas de fuego representaron el 35 por ciento, mientras que el resto se cometió con armas blancas; en 2018 las armas de fuego se emplearon en el 38 por ciento de los crímenes.
En el mencionado informe algunos expertos en seguridad adelantaron ya algunas interpretaciones, a saber: la evidencia de que muchos delincuentes, ahora, “tiran por tirar”; habría más situaciones de violencia de género; se advierte la incidencia de la droga y del narcotráfico en muchos episodios y existen muchos enfrentamientos a tiros entre bandas de narcotraficantes, que despliegan su poderío a través de la violencia y del uso de armas de fuego, entre otras de las hipótesis que podrían, ahora, analizarse con mayor detenimiento.
Se ha dicho muchas veces en esta columna que todos los esfuerzos orientados a sacar de circulación armas de fuego son un aporte a la paz social. Sin embargo, persiste aún en el orden nacional un vacío en lo concerniente a contar con una ley que busque evitar la comercialización ilegal de armas, considerándose además que está demostrada en los últimos tiempos una mayor resistencia de las víctimas, lo que deriva en desenlaces tan inesperados como lamentables.
LE PUEDE INTERESAR
El primer escándalo de investigación científica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Años atrás se impulsó con algún éxito un programa entrega voluntaria de armas de fuego, un procedimiento que se ideó para liberar las zonas grises de las armas, que contemplaba armas registradas y no registradas y también la rapidez de su destrucción. Lo importante es que el programa se gestó con la participación activa de la sociedad civil, de distintas ONGs y fundamentalmente de padres de víctimas, por el mal uso de armas. Ello, sin dejar de abogarse siempre por la existencia de una fuerza policial capacitada y dotada de suficientes recursos operativos.
Desde luego que el problema es enormemente complejo y requiere el impulso de políticas integrales, que exceden al de la tenencia de armas. Sin embargo, es preciso ir dando pasos al frente en los distintos campos involucrados por el tema de la inseguridad. Sin asumir posiciones extremas, existen medidas concretas que la sociedad –no sólo la policía, también los organismos judiciales, el área educativa y, en definitiva, toda la población- podría impulsar, para reducir en forma sensible la presencia delictiva en las calles y, a la vez, inculcar en la sociedad una cultura de la vida y no de la muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí