
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
María Eugenia Talerico cierra la campaña de Potencia en La Plata
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
La Coalición Cívica cierra la campaña con un acto en Magdalena
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que trabajan en una “enmienda” a la propuesta original. De esta manera, se volvería a extender por 10 días la negociación
El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló de nueva oferta / TWITTER
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno argentino trabaja en una enmienda a su propuesta original de reestructuración de deuda y en un programa de “armonización tributaria federal” que presentará una vez pasado el coronavirus.
“La base de la oferta de deuda que hicimos y de la enmienda que haremos es perseguir objetivos fiscales y externos que dejen a la economía en una situación ordenada”, aseguró Guzmán en una entrevista con Perfil publicada ayer.
Lo cierto es que el resultado de la evaluación del equipo que lidera Guzmán podrá implicar nuevamente la suscripción de acuerdos de confidencialidad entre las partes, para continuar negociando dentro o después del lapso que tiene como fecha tope el 12 de junio próximo.
“Aún no firmamos ningún acuerdo de confidencialidad en esta etapa pero es muy probable que se haga, para dar lugar a una nueva ronda de interacción con los acreedores antes de presentar la última oferta”, indicaron fuentes de Economía.
Para Guzmán, el haber hecho pública en abril la primera propuesta de deuda “ayudó a anclar las expectativas” y funcionó como “un baño de realidad” ya que “no se comprendía la realidad que enfrentaba Argentina”.
“El rumbo de las negociaciones cambió desde entonces”, afirmó el ministro.
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas cayeron en mayo más del 50% en pleno aislamiento obligatorio
LE PUEDE INTERESAR
Las clases podrían volver en agosto “hasta en el AMBA”, si bajan los casos
Por otra parte, sostuvo que si bien no hay acreedores con “capacidad de encauzar un acuerdo”, que participen los fondos de inversión más grandes del mundo podría generar un efecto sobre el resto si acompañaran un acuerdo por “lo que significan en el mundo de los acreedores”.
“Esto es un proceso. Resolverlo lo más rápido posible es lo mejor para todas las partes. Pero lo más importante es resolverlo bien. Ese es un camino que hay que transitar, y hoy no estamos en condiciones de enmendar la oferta pero sí apuntamos a enmendarla”, aseguró Guzmán.
Y agregó: “Lo que nosotros no vamos a hacer es patear el problema hacia adelante”.
Por otra parte, sostuvo que “va a llevar un tiempo arreglar todas estas cuestiones” y que lo que se hará en el futuro es “poner la lupa en que el déficit fiscal esté controlado”.
Asimismo, sostuvo que si bien es “circunstancial” el tema de la deuda, “es necesario resolverlo para lograr encauzar un modelo productivo que le haga bien a la Argentina”.
Consultado por el programa económico a futuro, hizo foco en la cuestión tributaria y la necesidad desde el punto de vista fiscal “transitar hacia un ordenamiento de las cuentas” y de “sostenibilidad fiscal” y que, por ello, es necesario “tener una estructura tributaria, que no sea la consecuencia de sucesivas emergencias económicas”.
“Estamos trabajando en una armonización tributaria federal, que busca no solamente garantizar la sostenibilidad fiscal”, dijo el ministro.
En ese sentido sostuvo que “tiene que haber una armonización que sea federal” y que la futura estructura tributaria deberá tener “progresividad, incentivos a la generación de empleo y producción y sea más simple”.
Asimismo, esos cambios deberán estar asociados con una profundización del desarrollo del mercado de deuda pública en pesos.
Por su parte el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, dijo que hay que tener cautela respecto del resultado de la negociación de la deuda y que “todo se define al final del período de suscripción”, dado que los acreedores tomarán su decisión a último momento, cuando cuenten con la mayor información disponible.
“Todo se define al final del período de suscripción, tenemos que removernos de la idea de la ansiedad de cuándo, cómo y quién acuerda. Estimo que haya acreedores que no digan nada o tengan reservas y a último momento entren”, dijo Chodos en declaraciones radiales.
Señaló que “en 2005 hubo una cantidad de acreedores importantes que se pasaron todo el período de suscripción diciendo que la oferta iba a fracasar y era un desastre y a último momento entraron”.
Acerca del resultado de la negociación, dijo que “tendríamos que ser no pesimistas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí