archivo
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Campaña limpia en La Plata: las fuerzas políticas salen a sacar los carteles de las calles
Boleto de micro gratis el domingo en La Plata para ir a votar: oficializan la medida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una buena noticia dentro de la inquietud que genera la presencia del coronavirus. Luego de llegar al 22 por ciento de los contagios en abril, los casos entre los trabajadores de la salud bajaron al 7.8 por ciento. Ayudaron a reducir la transmisión de la enfermedad dentro del sector que pelea contra la enfermedad en la primera línea de fuego, según se señaló, los insumos llegados de China y la puesta en práctica de los testeos grupales.
La baja de contagios entre el recurso humano de los centros de salud se debió, como se dijo, en gran medida, a la adquisición, a partir de mediados de abril, por parte de la Provincia, cerca de 73 millones de insumos de protección, muchos obtenidos a través de la “Operación Shangai”, que ya permitió el arribo de 31 aviones y 1 barco.
De acuerdo a las estadísticas de contagios entre profesionales de la salud, el 28 de abril el porcentaje alcanzó el 21.7 por ciento, y después de esa fecha comenzó a notarse una notable baja en la evolución de los casos. El 15 de mayo, por ejemplo, era de 20.5 por ciento, y 14 días después (el 29/5) cayó al 15 por ciento. En junio, el 16/06 era del 9.9 por ciento, mientras que el 30 fue de 8.2 por ciento, y el último reporte del 7 de este mes indica que sólo el 7.8 por ciento de los casos de coronavirus corresponde a personal sanitario que se desempeña en establecimientos bonaerenses.
Concretamente, los insumos adquiridos hasta la actualidad son 22.030.796 de barbijos quirúrgicos; más 5.499.875 N95; 21.208.508 kits compuestos por camisolín cofia, botas, overoles; 23.000.000 pares de guantes; y 1.197.002 gafas y máscaras.
Otro factor en la baja de contagios son las capacitaciones virtuales realizadas a 260.541 trabajadores de salud de los sistemas público y privado de la provincia de Buenos Aires.
A los materiales de seguridad para poder atender a los enfermos con coronavirus, y las capacitaciones permanentes sobre los nuevos protocolos, se sumaron desde finales de mayo los testeos grupales con la metodología de pooles. Esta nueva estrategia de vigilancia epidemiológica, se aplica en geriátricos e instituciones cerradas, para llegar antes de tener casos activos e intervenir rápidamente con hisopar a otras personas y tomar decisiones de aislamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Más donaciones en la colecta de la Fundación Florencio Pérez
La técnica de pooles para el análisis molecular del coronavirus fue impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia, desde donde se coordinó y articuló con el laboratorio de vacunas en salud de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y el Senasa, con sede en la localidad de Martínez, donde se reciben esas muestras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí