La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director de Hospitales bonaerense, Juan Riera, dijo hoy que "preocupa el aumento de casos" de coronavirus y el incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que pasó de "54% a 63%". "Nos preocupa el aumento en la cantidad de casos y también el aumento en la ocupación de camas de terapia", dijo Riera en declaraciones a radio FutuRock.
El funcionario expresó que en los últimos días se mantenía "un promedio de ocupación de 54% de camas de terapia intensiva en el conurbano bonaerense, y ahora es del 63, 63.5%" y reconoció que eso "preocupa" a las autoridades sanitarias, y "obliga a seguir trabajando". "El incremento nos obliga a seguir trabajando muy fuerte para que el sistema permita que las camas que estén disponibles en la región del AMBA, y en el interior de la provincia puedan ser accesibles a cualquier bonaerense que la necesite", subrayó.
En esa línea, Riera dijo que "el objetivo principal es atravesar (la pandemia) con la menor cantidad de muertos posible", señaló que "la Argentina lo viene logrando porque la letalidad es baja", aunque destacó que "el mayor riesgo es el colapso del sistema porque las camas de terapia son un recurso finito". "Si los casos siguen aumentando eso se complica mucho", advirtió.
En relación a la cuarentena más estricta que comenzó hace tres semanas y concluye mañana, Riera señaló que "impactó de manera positiva porque permitió atender a todas las personas que se contagiaron como corresponde" e "impactó en la velocidad de los contagios".
"Estábamos con una buena expectativa con el amesetamiento de la curva, pero ayer volvieron a subir los casos y es un escenario que puede pasar", sostuvo Riera, aunque admitió que "podemos impactar en la velocidad y en la evolución de los enfermos si podemos ofrecer atención médica oportuna con la complejidad que requiere".
Sobre el aumento de camas de terapia intensiva en la provincia desde el inicio de la pandemia, aseguró que "si esto nos hubiera agarrado el 10 de diciembre ya se hubiera saturado el sistema sanitario porque había un stock de hospitales provinciales de 482 camas de terapia intensiva para adultos". Al respeto, detalló que en la actualidad "hay un stock de 1.800 camas de terapia intensiva en la provincia, y se le sumamos la de los hospitales municipales y las del sector privado hay stock de 4 mil camas".
LE PUEDE INTERESAR
La ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva
Al ser consultado sobre la saturación de camas, Riera dijo que "hemos llegado a tener 4 hospitales con el 100% de ocupación de camas pero en 48 horas se liberaron un par de camas y bajó".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí