
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vuelta a la Fase 3 de la cuarentena en La Plata y el Gran Buenos Aires, anunciada en las últimas horas por el Gobernador bonaerense convoca, antes que nada, a la mayor responsabilidad social de la población para encarar esta nueva etapa. La medida, que comenzará a aplicarse pasado mañana, prevé una liberación de actividades profesionales, comercios de cercanía, mudanzas, ópticas y agencias de lotería, en un esquema de avances o retrocesos automáticos por distritos, similar al que funciona en el interior.
Tal como se informó oficialmente, la decisión fue adoptada a partir de la satisfacción oficial por la reducción de la movilidad urbana y tras observarse “un éxito” en las restricciones actuales. Cabe señalar que no se emitió aún una lista taxativa de las actividades que se liberarán y que, y pese al pedido de algunos intendentes, la flexibilización no alcanzaría a las salidas recreativas, que por ahora deberán esperar.
Se consideró, además, que la intención es darle a los intendentes “más alas”, de modo que los municipios dispongan de una “brújula” similar a la que funciona en el interior bonaerense, sobre la base de una serie de parámetros sanitarios globales y que permitiría cambios automáticos de fase, sin la necesidad de esperar la autorización provincial para la habilitación de cada actividad.
De allí que, siguiendo esa hoja de ruta, cada distrito podrá ir y venir de una fase a otra según avance la curva de los contagios y de acuerdo al seguimiento semanal que las comunas harán en conjunto con la Provincia. Es decir, sin atar su destino al de la gran megalópolis y evitando las demoras burocráticas que desde el inicio de la cuarentena fueron motivo de queja entre los alcaldes.
Los especialistas advierten que un nuevo cierre de la economía puede tener resultados devastadores, con consecuencias que también afectarían a la salud. El uso de barbijos, mantener el distanciamiento social, realizar traslados solo de corta distancia son parámetros fundamentales para ganar tiempo y realizar el mayor número posible de testeos, para aislar a los portadores. Cabe señalar que, por las dificultades que generan los asintomáticos en varios países de Europa se están haciendo hasta análisis de sangre.
Está claro que salir de la cuarentena demanda de cada habitante responsabilidad individual y, del lado del Estado, una intensificación de los esfuerzos de los sistemas de salud. La importancia de esta nueva etapa de la lucha contra la pandemia reside en permitirá dársele tiempo a los investigadores y laboratorios, para hallar una vacuna contra el COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR
El reparto del poder y las bisagras de la historia
LE PUEDE INTERESAR
La peor caída económica en 100 años
Se sabe que en varios países en los que se liberaron actividades por cuando había disminuido el número de contagios, se registraron sin embargo rebrotes. En cuanto a la vacuna, es conocido también que existen en curso numerosas investigaciones en busca de ese logro, que significaría la solución definitiva del problema, aunque se da por descontado que alcanzarlo puede demandar varios meses. Los esfuerzos deben estar encaminados a evitar nuevos cierres de la actividad económica. Está claro que, al mayor acatamiento de la población de las pautas sanitarias básicas, que son trascendentales para la prevención, los organismos sanitarios de nuestro país deben sumarle en esta nueva etapa una mayor disponibilidad de testeos, con diagnósticos más rápidos, que permitirían una lucha más efectiva contra el flagelo de la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí