VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintas referencias conocidas en los últimos días hablan de un ostensible incremento de los casos de violencia de género a partir de marzo pasado, como derivación no deseada de la situación de aislamiento que por el COVID-19 debió enfrentar la población, en una situación que colocó a muchas mujeres ante la encrucijada de convivir todos los días con personas que las maltratan. Está claro que las restricciones a la circulación dificultaron muchas veces a las víctimas que pudieran encontrar ayuda de vecinos o familiares.
En este contexto de aislamiento es que se ha comprobado un crecimiento del número de femicidios en la Argentina, en los que el 72 por ciento de los casos las mujeres murieron dentro de su hogar. Los seguidores del tema detallaron también en recientes publicaciones que aumentaron en forma sensible las llamadas telefónicas a los lugares que ofrecen asistencia y asesoramiento a las mujeres que son violentadas. La ecuación negativa es de explicación sencilla: mujeres que conviven las 24 horas del día con sus potenciales agresores y, al mismo tiempo, se ven limitadas en sus posibilidades de buscar ayuda.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud confirmó el aumento de violencia contra las mujeres durante la cuarentena. En estudio realizado en todos los países de Europa la entidad registró un aumento de un 60 por ciento, en comparación con el año pasado, en las llamadas de mujeres víctimas de violencia doméstica durante el confinamiento obligado por el coronavirus.
La OMS advirtió que el encierro por tanto tiempo de las personas termina por exacerbar tensiones cotidianas en las familias, particularmente en medios socioeconómicos de bajos recursos, en situaciones también agudizadas por los espacios pequeños en que se desenvuelven esos grupos y por situaciones de estrés añadidas a partir de la pérdida de ingresos o de empleos, o del temor a que esas situaciones puedan presentarse. La agencia de Salud Sexual y Reproductiva de las Naciones Unidas estimó que, si el confinamiento se extendiera, en los próximos seis meses se podrían producir otros 31 millones de casos de violencia de género en el mundo.
Sin embargo, al margen del condicionamiento que supone el confinamiento social, el problema de fondo excede al que plantea este período de cuarentena. Es coincidente, en este sentido, la apreciación de que la solución sólo podrá sobrevenir cuando se profundice en todos los países una debida educación, capaz de enseñar tempranamente, a niños y jóvenes de las escuelas, el respeto a la plena igualdad de los géneros, así como a una más sana convivencia social.
Es evidente que hacen falta planes de acción para prevenir, erradicar y sancionar las múltiples formas de violencia contra las mujeres. Como dato alentador debiera señalarse que, afortunadamente, en nuestro país no han faltado en estos años expresiones de rechazo a la violencia de género y acciones movilizadoras en defensa de la plena igualdad de las mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Turbulencias y expectativas sobre el plan pospandemia
LE PUEDE INTERESAR
Piratas en Twitter: bitcoin y algo más
Asimismo, los planos institucionales se han sumado a la tendencia creándose organismos destinados a enfrentar el problema de la violencia de género, cuyos primeros resultados han servido, al menos, para obtener datos más certeros acerca de los alcances estadísticos de este flagelo.
Pero nada de ello valdrá tanto como la educación de base, impartida a nuestros niños, para que en las futuras generaciones existan bases sólidas, en las que poder apoyar un más pleno respeto a la identidad y a los derechos de las mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí