

Manolo Juárez
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manolo Juárez
Manolo Juárez, fallecido ayer a los 83 años, deja para siempre el pulso vanguardista y maestro de su piano que se erige como guía axiomática para hacer de la música popular asunto a estudiar, vital y en movimiento.
El pianista, compositor y formador, rol desde el que fue uno de los fundadores en 1986 de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), murió en la Fundación Favaloro, donde llevaba poco más de un mes internado y en donde el 3 de julio se le detectó coronavirus.
“Lamentamos comunicar que a las 14.40 del sábado 25 de julio falleció el pianista y compositor Manolo Juárez en la Fundación Favaloro. En su último momento pidió escuchar Chopin. Estaba acompañado de sus hijos Mora y Pablo, quienes le sostuvieron la mano hasta su último aliento”, comunicó la familia del artista.
Nacido en Córdoba en 1937, Juárez compuso música popular, sinfónica y de cámara. Algunos de sus grupos más recordados datan de los 70 cuando formó el Trío Juárez, primero con el guitarrista Álex Erlich Oliva y el percusionista Chiche Heger, luego con el Chango Farías Gómez y Oscar Taberniso.
Además lideró el Trío Juárez +, que estuvo integrado por José Luis Castiñeira de Dios en piano, Juan Dalera en quena, Álex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Marta Peñaloza en voz.
El reconocido músico que trabajó en diversos proyectos con Farías Gómez ostenta una discografía con unos 15 discos títulos, entre ellos “Manolo Juárez Cuarteto”, que grabó en 2013 con la notable formación conformada por Roberto Calvo (guitarra), Horacio Hurtado (contrabajo) y José Luis “Colo” Belmonte (percusión).
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el guitarrista británico Peter Green
LE PUEDE INTERESAR
“Matrimonios, y algo más”
En 2015 publicó “Antología Uno” donde incluyó piezas que recorren su obra: “Trío Juárez” de 1970, “Trío Juárez +2” de 1971, “De aquí en más” de 1976, “Tiempo reflejado” de 1977, “Manolo Juárez y Lito Vitale, A dos pianos en vivo” de 1983, “Tarde de invierno” de 1980, “Sólo piano y algo más” de 1984 y “El que nunca se va” de 1987.
La intérprete Liliana Herrero recordó a Juárez presentándolo como “un conversador empedernido. Un polemista. Cuando llegábamos al punto del debate máximo en términos políticos y estéticos, íbamos a la música y nos quedábamos todos sumergidos en su piano y las voces de todos. Se amaban con el ‘Cuchi’ Leguizamón. Juntos en Rosario nos llevaron a tardes y noches inolvidables”.
Desde esa impronta personal, otra voz esencial de la canción argentina como Silvia Iriondo agregó que “ tengo tan presente su humor, sus ocurrentes ironías, su manera de ser y hacer de la realidad un relato único, curioso, sarcástico, siempre con originalidad sagaz, irreverente e inteligente”.
Pero, además y acerca de su obra ponderó “su mirada rica, libre y renovada acerca del paisaje musical argentino que abrió nuevos modos de hacer y entender nuestra música, iniciando y estimulando otros caminos posibles de composición, lenguaje e interpretación y que queda por siempre en el campo de nuestra música argentina como acervo incorporado a la hora de escuchar, sentir o cantar”.
El pianista Adrián Iaies, que estudió unos siete años con Juárez, subrayó que “más allá de la música que hizo porque fue uno de los tipos que en el folclore más alambrados saltaron y eso lo convierte en héroe y pionero, su rasgo más importante es su rol de maestro. Siempre en todos lados hay más músicos que maestros, que es algo en un sentido mucho más integral que el de ser un docente”.
“Tomar clases con Manolo -añadió- era algo muy fructífero y anárquico que iba de Beethoven a Atahualpa o de Bill Evans al ‘Cuchi’ pero en algún momento esos cabos se terminaban de atar porque referían todo el tiempo a la música y al oficio”.
Otros de sus discípulos, el tanguero Nicolás Ledesma lo definió como “el maestro de un montón de músicos que han podido desarrollarse gracias a sus enseñanzas” y Gabriel Valverde aportó que Juárez “me enseñó a amar la música desde un lugar profundo, desde el ‘afecto’, palabra tan suya”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí