
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osvaldo "Bocón" Frascino, músico, bajista de Pescado Rabioso y coautor junto a Luis Alberto Spinetta de "Me gusta ese tajo" y "El monstruo de la laguna", falleció anoche a los 69 años por un problema hepático, informaron sus allegados.
"Nos dejó otro maestro: Osvaldo "Bocón" Frascino, un gran guitarrista de nuestro rock, que tuvo la vocación de comandar temporalmente el bravío bajo del primer confrontativo Pescado Rabioso", escribió en sus redes el periodista especializado en rock Sergio Marchi.
"Tuve la suerte de conocerlo -agregó- y tener una inolvidable charla con él en el Bar Tarzán de Ituzaingó. Lideró durante décadas su grupo Engranaje. Fue una pieza clave para Ruido De Magia. Que Luisito y el Carpo te acobijen en las ruidosas frecuencias de las guitarras esenciales".
La biografía musical de "Bocón" Frascino comenzó formalmente en 1968 con el grupo Engranaje que compartió con Pappo, Tito La Rosa y Horacio Gianello -que tres años después integraría Arco Iris-.
En 1971, junto a Luis Alberto Spinetta y Black Amaya formaron Pescado Rabioso y participó de "Desatormentándonos", el primer álbum de la banda, donde quedaron registrados cuatro temas de su coautoría: "Dulce 3 nocturno" (con Spinetta y Amaya); "Mi espíritu se fue" (con Spinetta); "Algo flota en la laguna" (con Spinetta), que ocupa el puesto 61 de las 100 mejores canciones del rock argentino de la revista Rolling Stone; y "Me gusta ese tajo" (con Spinetta y Amaya), que ocupa el puesto 57.
En 1972, Frascino se separó del grupo y su lugar fue ocupado por David Lebón. Un año después, se unió a Sacramento junto a Ciro Fogliatta (Los Gatos), Alfredo Toth (Los Gatos y luego Git), Corre López y Ricardo Jelicié, con quienes grabó el segundo disco de la banda, que finalmente nunca se editó, con todos los temas de su autoría.
LE PUEDE INTERESAR
"Las chicas del cable" se despidieron de sus fans argentinos
En 1995, reflotó el grupo Engranaje, banda que llegó a tener siete formaciones distintas.
En Twitter, Jorge Somoza, bajista de la tercera formación de Engranaje lo recordó así: "Un día muy triste para mi. Murió mi amigo quien compartí escenario un disco y mi casa por algún tiempo. Dueño de una manera de tocar la guitarra que no se repetirá. Bajista de Pescado Rabioso y conmigo Engranaje. Hasta siempre".
A fines de abril pasado, Frascino había escrito en su cuenta de Facebook: "Siguiendo con el homenaje a todos los que son parte de un movimiento cultural genuinamente argento, sonidistas, plomos, iluminadores, armadores, stages, productores, boleteros, acomodadores, teatros, escenarios, músicos, e infinidad trabajadores de la cultura que en estos momentos la están pasando muy mal... y que ponen el alma y la pasión. Y la cuarentena será un recuerdo con mucho aprendizaje y mucho por recomponer y reparar.... Volveremos!!! Es menester que Sea Rock!!!!".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí