Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estará destinado a los sectores no alcanzados por el plan nacional. La Provincia aportará un 50% del sueldo mínimo
En el gabinete provincial lo denominan el “ATP bonaerense”. Axel Kicillof lanzará un plan propio de ayuda a Pymes y comercios afectados por la pandemia a pagar salarios. De acuerdo a lo que trascendió en fuentes oficiales, la Provincia se hará cargo de un monto equivalente al 50 por ciento de un sueldo mínimo, esto es, unos 9 mil pesos por un lapso de tres meses.
“Son medidas complementarias a las nacionales”, indicó el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco. “Este lunes el gobernador va a hacer un anuncio muy importante en materia crediticia e impositiva”, sostuvo.
El Jefe de Gabinete precisó que “va a ser un anuncio importante para aquellos que no fueron alcanzados por los programas nacionales”.
Bianco evitó dar detalles aunque precisó que “el ministerio de la Producción, el Banco Provincia y ARBA” están trabajando en la implementación de “medidas impositivas, crediticias y de fomento a la producción que van a favorecer a buena parte de los sectores que no fueron alcanzados por las políticas que adoptó la Nación”.
Una fuente del Gobierno provincial explicó que una de las alternativas que se analizan es reducir las alícuotas de las deducciones de los anticipos del impuesto a los Ingresos Brutos y la implementación de un Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), similar al de Nación.
El objetivo es alcanzar a comercios y lugares de entretenimiento como peluquerías, salones de fiestas infantiles, lavaderos que no pudieron ingresar al programa nacional a los que se les financiaría el 50% de un salario mínimo por tres meses, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
La SIP reclamó al presidente Fernández “no volver al pasado”
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan un plan postpandemia con organizaciones sociales
Según las estimaciones del Gobierno provincial, esa medida alcanzaría a unos 20 mil trabajadores del Conurbano.
Además, se evalúa implementar una línea de crédito del Banco Provincia, a tasa subsidiada y con un plazo de gracia, que alcance a aquellas empresas que no accedieron a los créditos al 24% dispuesto por la Nación.
El paquete incluiría también un fondo específico dedicado a dos de las actividades más perjudicadas por la pandemia de coronavirus como son el turismo y la cultura.
La intención es generar una ayuda para cuando esas actividades puedan retornar a partir de la asignación de fondos que administrarán los municipios, confió el vocero.
El anuncio, como se dijo, se producirá el lunes durante una actividad que se desarrollará en la Gobernación.
Por otra parte, un proyecto que permite que las empresas que antes de la pandemia pagaban un cargo fijo de luz o gas, y hayan tenido una reducción del 50% o más en su demanda eléctrica o gasífera, “puedan suspender el pago o realizar pagos parciales”, fue aprobado en la Cámara de Diputados bonaerense. La iniciativa del diputado Daniel Lipoveztsky, de Juntos por el Cambio, ahora deberá ser sancionada por el Senado.
Según contempla el texto, “los usuarios cuya actividad cualquiera fuese el rubro abarcado por la misma, incluyendo comercio, industria, servicios, establecimientos educativos, culturales y deportivos y otro, y que hayan sufrido una reducción del 50% o más en su demanda de potencia eléctrica o gasifera”, podrán “suspender el pago o realizar pagos parciales a cuenta de la potencia contratada de los contratos del suministro hasta que la recuperación de la demanda alcance el 70%”.
De acuerdo a la iniciativa, las medidas dispuestas “mantendrán su vigencia mientras dure el aislamiento, pudiendo prorrogarse por la autoridad de aplicación”.
Entre los fundamentos, el texto alude a las “distintas dificultades que deben afrontar las empresas que no pueden desarrollar su actividad o no pueden hacerlo en condiciones normales” debido a las medidas tomadas por la pandemia, entre las que menciona el pago de los servicios de energía o de gas, “específicamente aquellas que han acordado en su oportunidad con las distribuidoras el pago de un cargo fijo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí