

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería a partir de una reconversión del ATP
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó hoy que el Gobierno analiza la incorporación de "un nuevo instrumento" dentro del Programa de Apoyo de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que consistirá en otorgar créditos que "pasarán a ser un subsidio para las empresas que creen empleo".
"Es un nuevo instrumento dentro del ATP, que consiste en el mecanismo de pago de salarios bajo forma de préstamo", indicó Kulfas a radio 10, al tiempo que señaló que se trata de "un incentivo hacia el futuro, un instrumento para la recuperación". Precisó que "si la empresa en el futuro va creando empleo, ese crédito no se devuelve, pasa a ser un subsidio".
El titular de la cartera productiva destacó que "el ATP llegó ya a 310.00 empresas", y aseguró que "esto representa el 60% del total, es decir, que tres cada cinco empresas lo recibió".
Subrayó que "del total que recibió el ATP, el 99% son micro, pequeñas y medianas empresas", y añadió que también "más de tres millones de trabajadoras y trabajadores recibieron este programa".
"Este mes aplicamos una nueva modalidad del ATP que consiste en dar un crédito a tasa subsidiada, a las empresas con aumento de facturación hasta un 30%", indicó Kulfas, quien precisó que "este mes el ATP lo recibieron 160.000, una cantidad menor a meses anteriores, lo que significa que hay menos empresas con caídas de facturación".
De este modo, sostuvo que la menor cantidad de empresas que recibió el ATP es "otro indicador que muestra que está mejorando el nivel de actividad económica".
El ministro afirmó que "el escenario es complejo", pero aseguró que "se están viendo algunos datos de reactivación superiores a lo que preveíamos a esta altura del año y de la pandemia". Indicó que "la industria manufacturera que venía muy complicada y tuvo un abril muy malo, hoy está ya en niveles parecidos, incluso superiores, a los previos a la pandemia".
"Ya se ve una variación interanual positiva. En el caso de la industria automotriz, Toyota ya tiene un segundo turno, Ford aumentó su producción diaria y está llegando a niveles parecidos a los previos a la pandemia, e Iveco volvió a producir", precisó el funcionario.
También destacó que, "en la actividad de la construcción, el índice Construya mostró el nivel más alto de los últimos tres años", y remarcó que "realmente ha sido muy significativo el crecimiento de la compra de materiales para la construcción".
Además, puntualizó que "el consumo a través del Ahora 12 está en muchos lugares del país por encima de los niveles previos a la pandemia", y aclaró que "en el AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires) no, porque hay más restricciones".
Kulfas aseguró que "fuera del AMBA, la actividad económica funciona con relativa normalidad". Asimismo, puso de relieve que "las políticas implementadas de contención social, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el ATP están dando los resultados esperados, que eran evitar una caída muy fuerte del empleo".
Indicó que "el empleo cayó", pero subrayó que lo hizo "mucho menos que en muchos de los países vecinos". Además, afirmó que "se pudo preservar buena parte de la capacidad productiva, que en muchos casos está poniéndose nuevamente en marcha".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí