Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de que la población cumpla en forma rigurosa con las pautas preventivas recomendadas por los médicos y los sistemas de salud –básicamente, la higiene personal, el uso del barbijo y el respeto al confinamiento- ha vuelto a convertirse en prioritaria, en jornadas en las que los datos estadísticos y otros índices ponen de relieve las graves consecuencias que viene causando el COVID-19, en particular en la llamada zona del AMBA que incluye a nuestra región.
Como se ha dicho, es fundamental que la gente sea más respetuosa a la hora de cumplir con las medidas preventivas en vigencia. Lamentablemente, bien se sabe que una buena cantidad de personas no acata esas disposiciones, organizándose aquí y allá fiestas clandestinas, torneos de fútbol u otros encuentros sociales o familiares muy numerosos que, como bien se sabe, suelen terminar en cadenas de contagios que pudieron haber sido evitadas.
Es verdad, como se ha dicho, que alguna gente, insólitamente, consideró que la cuarentena como fórmula preventiva cayó en desuso, pese a que las evidencias vienen marcando la absoluta necesidad de tomar precauciones. Resulta, por cierto, inexplicable que hayan tenido que realizarse megaoperativos en cervercerías de la zona, con decenas de personas demoradas que participaban de esos encuentros masivos.
Asimismo, menudean en distintos barrios los fines de semana reuniones con la presencia de diez o más personas, que se encuentran prohibidas en la actualidad.
No se trata aquí de coartar salidas, de poder salir a realizar compras y en esos casos cumpliendo con los resguardos establecidos, sino de señalar que organizar torneos de fútbol, incluso con presencia de espectadores, o participar de fiestas clandestinas constituyen actos de irresponsabilidad manifiesta.
Tampoco es hora de infundir temores en la población, pero sí de convocar a la prudencia. El sistema de salud pública se encuentra exigido como nunca antes y es preocupante el tema del porcentaje de camas críticas ocupadas en los hospitales públicos, mientras que sector sanitario privado enfrenta una demanda creciente de atención ante el crecimiento del número de contagios.
LE PUEDE INTERESAR
La biodiversidad del Delta del Paraná, amenazada por incendios históricos
LE PUEDE INTERESAR
Buenas noticias para Chile
Todo indica ahora que la pandemia ha iniciado su embate más fuerte en nuestro país. Mientras en muchos países del mundo parece haber pasado lo peor del coronavirus, la Argentina está atravesando su momento más crítico. Y eso se ve reflejado en los números: ingresó en el ranking de los diez países con más muertes diarias. Tal como se informó, el ranking es liderado por Estados Unidos y Brasil, dos países que siguen registrando marcas diarias muy altas, mientras que le siguen India, México, Sudáfrica, Colombia, Perú y Argentina. En el acumulado, en tanto, nuestro país aparece en el puesto 25, con una tasa de letalidad que sigue siendo relativamente baja. En cuanto a los casos, la Argentina ya se ubica sexta en cantidad de casos diarios y 17 en el acumulado, muy cerca de superar a Italia (uno de los países europeos más afectados por la pandemia).
Debe insistirse en que, mientras no haya una vacuna contra el COVID-19, el sistema de salud deberá enfrentar el desafío con el talento y el esfuerzo de sus integrantes, que deben contar con el máximo respaldo del Estado. Pero todo ese despliegue será insuficiente si la población no cumple con su parte, respetando en forma rigurosa y sin excepciones los protocolos de prevención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí