
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De no ser aprobada, se aclaró, se destruirán todas las partidas. Detalles de una medida que podría cambiar el destino de la pandemia
El laboratorio que está detrás de la vacuna comenzó la producción/web
Mientras aún perduran los ecos por el anuncio realizado el miércoles por el Gobierno nacional, Hugo Sigman, el dueño del Grupo Insud al que pertenece la empresa mAbxience que producirá el principio activo de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford y del laboratorio AstraZeneca en Argentina, aseguró ayer que “Latinoamérica va a tener la vacuna en el mismo momento que Estados Unidos y Europa”, al tiempo que destacó que, de no ser finalmente aprobada, se destruirá toda la producción.
“Latinoamérica va a tener la vacuna en el mismo momento que Estados Unidos y Europa, a diferencia de lo que pasó con la gripe A y otras pandemias en las que Argentina y otros países en vías de desarrollo recibieron las vacunas después que los países centrales”, sostuvo Sigman. En este sentido, remarcó que “es un esfuerzo económico, empresarial e industrial que vale la pena si somos capaces de que esto se haga realidad”.
El dueño del Grupo Insud, que también está conformado por la empresa Inmunova que se encuentra al frente de la producción de suero de equinos para el tratamiento de personas con COVID-19 que se está probando en un ensayo clínico, señaló que “el pedido de AstraZeneca fue que hagamos la producción a riesgo”.
Esto es porque la vacuna desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford, cuyo producto y patentamiento corresponde a AstraZeneca, si bien ha tenido resultados exitosos en las fases 1 y 2 de la investigación clínica, aún no ha terminado la fase 3 por lo que todavía no está aprobada.
“Esto significa que el consorcio que hemos conformado con la Fundación Slim, que asume el mayor riesgo económico, pero también nosotros y el laboratorio Liomont se compromete a que si la vacuna se aprueba ya tendremos listas las dosis, y si no, las destruiremos”, añadió.
Consultado sobre el rol del Gobierno británico en el acuerdo, Sigman aseguró que “ningún Gobierno jugó ningún papel, fue una negociación entre privados: AstraZeneca se contactó con nosotros hace varios meses, con la Fundación Carlos Slim y con el laboratorio mexicano Liomont y nos pidió a nosotros que fabriquemos el principio activo”.
LE PUEDE INTERESAR
Sube la ocupación de camas en La Plata y se encienden las alertas
LE PUEDE INTERESAR
La campaña por los nenes que una docente platense hizo viral
En febrero de este año la compañía había inaugurado una planta en la localidad de Garín, en el partido bonaerense de Escobar, para aumentar su producción de anticuerpos monoclonales que se utilizan para diversos tratamientos, sobre todo en cáncer. Como la vacuna diseñada por Oxford trabaja con “virus vivo”, Sigman explicó que “no puede producirse con otros productos, por lo que tuvimos que suspender todas las elaboraciones en esa planta y vamos sólo a trabajar con la vacuna para contribuir a que esté lista en caso de que se apruebe”.
El director Nacional de Capital Humano del Ministerio de Salud, por su parte, Pedro Silberman, dijo ayer que la vacuna de Oxford se comenzará a aplicar “seguramente a las personas mayores de 60 años con factores de riesgo, personal de salud y de las Fuerzas Armadas. Al haber mucha gente inmunizada va a haber menor tensión del sistema de salud y eso va a implicar también una mejor absorción de las personas que se enfermen, seguramente van a haber avances en los tratamientos que serán mucho mejores”.
A todo esto, otro de los detalles que ayer circuló en torno al anuncio oficial fue el que habla de una suerte de “cláusula” entre los laboratorios y las naciones para que, amparados por el contexto de la pandemia global y una vez que haya finalizado con éxito la fase 3 de la vacuna, se puedan comenzar a administrar las dosis a los grupos vulnerables, mientras se terminan de gestionar todas las aprobaciones necesarias de los organismos de regulación.
Si bien esto no implica saltear ninguna fase -dado que todas deben seguirse con rigurosidad-, podrán hacerse en forma paralela en vez de secuencial. Las fases deben cumplirse para demostrar la seguridad, sobre todo recordando que una vacuna se administra a una población sana.
Esta llamada “cláusula de uso de emergencia” es lo que permitirá, en el caso argentino que muy probablemente en diciembre 2020 la vacuna esté lista para aplicar a los primeros grupos vulnerables: adultos mayores, trabajadores de salud, obesos mórbidos y todos aquellos que tengan algún tipo de patología previa o co-morbilidad que los haga más vulnerables.
Ayer, además, el ministro de Salud Ginés González García aseguró que el hecho de producir la vacuna nos permite “tener una capacidad distributiva sobre toda América Latina y a un buen precio. Acá no hay fines de lucro, con lo cual el precio probable será de entre 3,5 o 4 dólares, un precio diferencial, muy distinto a lo que dicen otros fabricantes, y nos da accesibilidad sobre todo en un país donde hay dificultades económicas”.
El laboratorio que está detrás de la vacuna comenzó la producción/web
“Si no se aprueba la vacuna, se tendrá que destruir. Hay que aclarar que esta fue una negociación entre privados, ningún gobierno jugó ningún papel” Hugo Sigman Dueño del Grupo Insud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí