

El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue cayó $1 a $135 en la Región y a $132 en la city porteña, con lo cual acumuló su tercera baja semanal consecutiva. La brecha con el dólar mayorista cerró al 81,8 por ciento, tras rozar el 95 por ciento a fines de julio, y alcanzar un máximo de 104 por ciento a mediados de mayo.
En tanto, tras superar los $130 en las jornadas previas, el contado con liquidación -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- cayó $3,42 hasta los $126,80, por lo cual el spread con la cotización mayorista cerró la semana en el 73,3 por ciento.
En simultáneo, el dólar MEP, o Bolsa -similar operación a la del CCL pero dentro del país- descendió $1,08 hasta los $124,22, con lo cual la brecha con el oficial se ubicó en el 69,8 por ciento.
El dólar “turista” o solidario registró su primera caída en diez ruedas al ceder cuatro centavos y cerrar a $100,61, aunque avanzó en la semana 63 centavos, en agencias de cambio y bancos.
La cotización del Banco Nación terminó a $77,25 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $77,20.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 39 centavos a $73,16 en la semana, corrección más baja del dólar desde la segunda semana de julio pasado.
LE PUEDE INTERESAR
El desplante opositor que se mira en el espejo de Rodríguez Larreta
En este contexto, el riesgo país de Argentina, medido por el JP Morgan, subió 19 unidades hasta los 2.120 puntos básicos.
Luego de rebotar en la jornada previa tras tocar su nivel más bajo de agosto, el S&P Merval retrocedió un 2,2 por ciento, con las acciones de Transportadora de Gas del Sur y Aluar liderando las pérdidas. De esta manera, el índice acumuló una baja del 7,2 por ciento en los últimos cinco días, la más importante desde el 29 de mayo. Los activos locales habían percibido una importante mejora en los días previos al acuerdo con los principales acreedores de la deuda bajo ley extranjera.
Mientras tanto, en Wall Street, los ADRs registraron variaciones dispares en la rueda de ayer. En las jornadas previas, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York llegaron a sufrir caídas de hasta 6,5 por ciento.
En el segmento de renta fija, por su parte, los principales bonos soberanos nominados en dólares mostraron contracciones superiores al 2 por ciento en este último día hábil de la semana.
Tanto el Discount, como el Par, el Bonar 2020, el Bonar 2024 y el AA37 exhibieron variaciones negativas que oscilaron entre el -2,1 por ciento y el -2,8 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí