
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Sergio candelo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El Gobierno nacional promulgó sin cambios la ley que estableció un régimen para los contratos de teletrabajo, la cual comenzará a regir 90 días después de que termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio. La norma, muy criticada desde el sector empresario, desde donde se pidieron modificaciones porque entienden que generará pérdida de puestos de trabajo y de recursos humanos.
Entre los sectores más afectados están el de la industria del software, que demanda entre 5.000 y 10.000 nuevos puestos de trabajo al año y cuyo crecimiento podría comprometerse con la nueva ley. Al respecto, el platense Sergio Candelo, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), Sergio Candelo, le dijo a EL DÍA que “es una norma pensada a las apuradas porque de repente y por la pandemia mucha gente que fue a su casa trabajar, pero la ley es de alcance general y extendido. Quedan un montón de sectores, como el software, con una ley hecha en base a un modelo de hace 30 años, cuando la gente entraba a una empresa y se jubilaba ahí y que regula actividades que son muy distintas y a futuro, porque solo un 30 por ciento de los empleados hace teletrabajo en Argentina”.
La ley publicada en el boletín oficial especifica que “tiene por objeto establecer los presupuestos legales mínimos para la regulación” de esta modalidad laboral “en aquellas actividades, que por su naturaleza y particulares características, lo permitan”. Tal como se discutió en el Congreso, se aplicará este régimen cuando la tarea a desempeñar “sea efectuada total o parcialmente en el domicilio de la persona que trabaja, o en lugares distintos al establecimiento o los establecimientos del empleador, mediante la utilización de tecnologías de la información y comunicación”.
Entre otras cuestiones, la Ley 27555 prevé que las personas que se encuentren dentro de esta modalidad “gozarán de los mismos derechos y obligaciones” que las que se desempeñan de forma presencial, por lo que “su remuneración no podrá ser inferior” a la que perciben quienes están en ese segundo grupo.
“Hay sectores industriales que tiene líneas de producción en las que el trabajo presencial es irremplazable, quizá puedan probar el teletrabajo en sectores como administración o recursos humanos. Pero una cosa es la emergencia por la pandemia y otra el pos pandemia, en el que tanto la presencia en las casas y como en las oficinas van a cambiar. Además, se empezará a aplicar 90 días después de concluida la pandemia, pro eso no entendemos por qué se hizo a las apuradas, como tampoco por qué no sale la de economía del conocimiento. Esto ya pasó cuando se endurecieron las pasantías y el modelo y desapareció. El nuestro es un sector que emplea a 115.000 personas en todo el país y ya proyectamos que por esta ley al menos 10 mil van a trabajar desde acá para empresas de afuera, y eso es muy triste, porque son recursos humanos valiosos que se formaron en el país y que la riqueza la van a generar en otro lado”, agregó el empresario platense.
El titular de CESSI fue uno de los dirigentes empresarios que planteó sus objeciones al proyecto en una reunión informativa de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, aunque las observaciones no se vieron reflejadas en el dictamen que se aprobó. “Queremos evitar que una modalidad que hoy ya existe no se pueda ofrecer desde las empresas por una regulación excesiva”, dijo Candelo.
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron todos los tipos de dólar, las acciones y los bonos
LE PUEDE INTERESAR
El desplante opositor que se mira en el espejo de Rodríguez Larreta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí