
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que el primer país ya produjo 15 mil dosis, el segundo acaba de registrar su propia versión para fabricarla en breve
Rusia se convirtió a principios de este mes en el primer país en aprobar una vacuna contra el covid / AP
Pese a que ninguna de las vacunas experimentales desarrolladas hasta el momento contra el COVID ha completado todavía todas las fases de investigación, dos países adelantaron ya sus intenciones de aplicarlas en breve. Mientras que Rusia confirmó ayer que cuenta con un primer lote de la “Sputnik V” para empezar a vacunar en un mes, China acaba de patentar su propia versión para fabricarla en masa a corto plazo en caso de que empeoren sus cifras de infecciones que se acercan ya a las 90 mil.
La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra el COVID -aún en la tercera fase de investigación- que podría “ser producida en masa en un breve periodo de tiempo”, según informó ayer.
Aunque Rusia planea aplicar su vacuna en un mes, ésta no completó su investigación aún
Desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, esta vacuna se basa en un virus debilitado del resfriado común (el Adenovirus tipo 5) y fue puesta a prueba a finales de junio en 508 militares de ese país. Durante esa segunda fase de ensayos demostró que es segura e induce respuesta inmune contra el coronavirus, de acuerdo con una investigación publicada en la revista The Lancet.
Como informó el gobierno chino su vacuna ha mostrado una “buena respuesta inmunológica” y “puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo”, dado que es “rápida y fácil de preparar”. Sin embargo, pese a los resultados alentadores que han arrojado hasta el momento los ensayos, lo cierto es que se necesitarán más pruebas en humanos en fase III, para confirmar qué grado de protección ofrece contra una eventual infección de COVID.
LE PUEDE INTERESAR
Los “de a pie”, los más vulnerables en materia de tránsito
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída en las tasas de vacunación infantil
Por su parte, el gobierno de Rusia, el primer país en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus, anunció que cuenta ya con un lote de 15.500 dosis de ellas para comenzar a aplicarlas en un mes.
Aunque desde el viernes pasado se sabía que la farmacéutica rusa Binnopharm había iniciado la producción en serie de la Sputnik V, la empresa reveló ayer tener listo “el primer lote industrial de la vacuna fue de 15.500 dosis”.
En Rusia la vacunación masiva contra el coronavirus comenzará dentro de un mes, según adelantaron este domingo las autoridades del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, responsable de la Sputnik V.
En declaraciones a la prensa rusa, el director de ese centro, Alexander Ginzburg, dijo que la tercera fase de pruebas de su vacuna comenzará como máximo en diez días en Moscú con la participación de decenas de miles de personas, entre ellas a los médicos que tratan a los pacientes graves con COVID. Y explicó que si bien estos estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, ello no será obstáculo para iniciar en un mes su aplicación masiva en todo el país, que tendrá carácter voluntario.
“La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto se destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó Ginzburg.
Hace poco más de una semana Rusia se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, luego de que su presidente, Vladimir Putin, informara que el medicamento fue sometido a las pruebas necesarias, demostró ser eficaz y ofrece una “inmunidad duradera”. No obstante, especialistas de todo el mundo advirtieron que “no se publicaron resultados sobre esa investigación” y que recién se está comenzando la última fase de experimentación para demostrar que es eficaz y ofrece inmunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí