

Rusia se convirtió a principios de este mes en el primer país en aprobar una vacuna contra el covid / AP
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras que el primer país ya produjo 15 mil dosis, el segundo acaba de registrar su propia versión para fabricarla en breve
Rusia se convirtió a principios de este mes en el primer país en aprobar una vacuna contra el covid / AP
Pese a que ninguna de las vacunas experimentales desarrolladas hasta el momento contra el COVID ha completado todavía todas las fases de investigación, dos países adelantaron ya sus intenciones de aplicarlas en breve. Mientras que Rusia confirmó ayer que cuenta con un primer lote de la “Sputnik V” para empezar a vacunar en un mes, China acaba de patentar su propia versión para fabricarla en masa a corto plazo en caso de que empeoren sus cifras de infecciones que se acercan ya a las 90 mil.
La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra el COVID -aún en la tercera fase de investigación- que podría “ser producida en masa en un breve periodo de tiempo”, según informó ayer.
Aunque Rusia planea aplicar su vacuna en un mes, ésta no completó su investigación aún
Desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, esta vacuna se basa en un virus debilitado del resfriado común (el Adenovirus tipo 5) y fue puesta a prueba a finales de junio en 508 militares de ese país. Durante esa segunda fase de ensayos demostró que es segura e induce respuesta inmune contra el coronavirus, de acuerdo con una investigación publicada en la revista The Lancet.
Como informó el gobierno chino su vacuna ha mostrado una “buena respuesta inmunológica” y “puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo”, dado que es “rápida y fácil de preparar”. Sin embargo, pese a los resultados alentadores que han arrojado hasta el momento los ensayos, lo cierto es que se necesitarán más pruebas en humanos en fase III, para confirmar qué grado de protección ofrece contra una eventual infección de COVID.
LE PUEDE INTERESAR
Los “de a pie”, los más vulnerables en materia de tránsito
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída en las tasas de vacunación infantil
Por su parte, el gobierno de Rusia, el primer país en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus, anunció que cuenta ya con un lote de 15.500 dosis de ellas para comenzar a aplicarlas en un mes.
Aunque desde el viernes pasado se sabía que la farmacéutica rusa Binnopharm había iniciado la producción en serie de la Sputnik V, la empresa reveló ayer tener listo “el primer lote industrial de la vacuna fue de 15.500 dosis”.
En Rusia la vacunación masiva contra el coronavirus comenzará dentro de un mes, según adelantaron este domingo las autoridades del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, responsable de la Sputnik V.
En declaraciones a la prensa rusa, el director de ese centro, Alexander Ginzburg, dijo que la tercera fase de pruebas de su vacuna comenzará como máximo en diez días en Moscú con la participación de decenas de miles de personas, entre ellas a los médicos que tratan a los pacientes graves con COVID. Y explicó que si bien estos estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, ello no será obstáculo para iniciar en un mes su aplicación masiva en todo el país, que tendrá carácter voluntario.
“La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto se destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó Ginzburg.
Hace poco más de una semana Rusia se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, luego de que su presidente, Vladimir Putin, informara que el medicamento fue sometido a las pruebas necesarias, demostró ser eficaz y ofrece una “inmunidad duradera”. No obstante, especialistas de todo el mundo advirtieron que “no se publicaron resultados sobre esa investigación” y que recién se está comenzando la última fase de experimentación para demostrar que es eficaz y ofrece inmunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí