
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La teoría la esbozó un youtuber que encontró pruebas de que, quizás, todas las películas transcurren en el mismo universo
Uno de los personajes que se repite película tras película en ¿el universo Sandler?
Internet. El hábitat de las teorías conspirativas más descabelladas. También, el lugar donde de tanto obsesionarse, internándose como mineros en las profundidades de la web, los internautas a menudo dan con el equivalente al oro, y revelan una verdad insospechada.
Esta es la historia de una de esas obsesiones: el youtuber Shawn Kohne se dio cuenta un día de que un actor de una película de Adam Sandler (el gran Dan Aykroyd) tiraba en una línea lanzada al aire una frase que lo conectaba con otra cinta. Y comenzó a escarbar. Y descubrió (o creyó descubrir) que en realidad el cine de Adam Sandler, ese que a menudo es desestimado por irrelevante, por idiota, por banal, compone en realidad una red interconectada de películas y personajes que apuntan a un sentido más profundo… tal vez.
La cuestión es así. Kohne estaba mirando “Como la primera vez”, por enésima vez, cuando vio algo que no había visto la primera vez: el personaje de Aykroyd menciona el negocio “Autos Callahan” de Sandusky, Ohio… que es el mismo negocio para el cual su personaje de “Tommy Boy” trabaja.
Ahora, “Tommy Boy” no es una película de Adam Sandler. Dirige Peter Segal, pero sí la protagonizan dos “amigotes” de Sandler, de esos que suelen aparecer en sus comedias: David Spade y Chris Farley, a quien Sandler, de hecho, le dedicó un tributo en su último especial de stand up, que se puede ver en Netflix. Todos, desde ya, son parte de la usina de “Saturday Night Live”.
Pero teniendo en cuenta que Farley murió en 1997 y que Sandler siempre lo extraña, la mención podía ser un guiño, una cita cinematográfica y nada más. Esa idea, de hecho, hubiera disuadido a la mayoría de los internautas: “Acá no hay más que una referencia”, se habría tranquilizado cualquiera de nosotros, para continuar con el perpetuo zapping digital.
Pero Kohne no es cualquiera de nosotros: el bichito de la curiosidad le había picado, y le había picado profundo, así que decidió seguir buscando conexiones que ratificaran la existencia del universo Sandler, o “Sandler-verse”, como ya es apodado en las redes sociales el supuesto universo común en el que transcurren todas las películas del comediante. Y Kohne (quizás porque el que busca encuentra) descubrió lo que parece ser un entramado tan complejo como el de los universos que construyen Marvel y DC con sus superhéroes infinitamente conectados.
LE PUEDE INTERESAR
Martin Sheen: el Presidente que peleó en Vietnam, luchó contra el alcohol y sacó las garras por su hijo
LE PUEDE INTERESAR
No la dejan ser: Cande Tinelli contra Instagram y las censuras
Quizás Kohne continuó azuzado por otra “coincidencia” que aparece en la misma película que dio origen a la teoría: el personaje de Tom de los 10 segundos, interpretado por Allen Covert, no solo aparece en “Como la primera vez” (es el personaje que solo puede recordar los últimos 10 segundos), sino que repite el personaje en “Blended”, también con Drew Barrymore y Sandler como protagonistas, y también con el mismo problema en su memoria de corto plazo.
Una vez es casualidad, dos es coincidencia, tres es patrón, dice un viejo refrán: para Kohne, las dos veces, la de Tom y la de Dan, ya eran patrón, y su investigación, sorpresa, parece darle la razón. Kohne encontró enseguida repeticiones que asoman obvias, como el personaje que Rob Schneider repite, con breves apariciones, en películas que van de “El Aguatero” a “Golpe bajo”. Siempre repite la misma frase, “¡puedes hacerlo!”, que dice Adam Sandler en “El animal”... porque Schneider es el protagonista de la película. De la misma forma, varias frases se repiten a lo largo de todas las producciones de Happy Madison, la productora de la que salen todas las comedias de Sandler: la cabra que habla, la forma de decir “jugo”, las citas son interminables, y Kohne las rastrea a los inicios de Sandler en “Saturday Night Live” y a sus primeros álbumes de comedia.
Otras conexiones más sutiles, como la repetición del apellido Lamonsoff, que David Hasselhoff menciona al pasar en “Click” pero que luego llevan los personajes de Josh Gad en la nefasta “Pixeles” y Kevin James en “Son como niños”. La aparición del apellido atraviesa varias películas.
Hay más: “Blended”, la película que también mostraba al Tom de los diez segundos, repite el festejo de “Happy Gilmore” a caballo del palo de golf; el caddy de la misma película reaparece en la increíblemente mala “Jack y Jill”, y el maestro de Happy en el filme reaparece en el cielo, en “Little Nicky”; se repiten las apariciones del Coronel Sanders, la cara de una reconocida marca de pollo frito.
La cantidad de repeticiones, se dio cuenta Kohne, evidenciaban que todas las películas formaban una compleja red de conexiones, las pistas de un universo organizado yaciendo debajo de los pedos y los chistes adolescentes que muchos disfrutamos y otros descartan rápido por chabacanos.
¿Qué hay detrás de este Sandler-verse? ¿Es solo un juego de Sandler, o hay algo más profundo?
Pero ¿qué? ¿Qué hay detrás de este Sandler-verse? ¿Es solo un juego de Sandler, o hay algo más, algo profundo oculto bajo las superficies de comedia baja? Se suele decir que Sandler hace solo un personaje en todas sus películas, ¿es esta su respuesta, positiva? Kohne, visiblemente perturbado, no alcanza conclusiones. Y quizás no las hayas: es decir, lo más probable es que ciertos chistes internos del grupete de amigos que Sandler contrata habitualmente se hayan colado en varias de sus películas, repitiéndose como un guiño entre ellos. Esa, al menos, es nuestra teoría. ¿Una conclusión aburrida? Puede ser. Pero una conclusión que también valora el genio de Sandler, aunque no por su comedia: hoy los “universos cinematográficos” son el modelo con el que se maneja Hollywood, construyendo grandes familias de películas como una forma de garantizar que el público vaya al cine, que no se pueda perder ni una película, que se encariñe con los personajes de forma profunda, gestando un vínculo de años. Bueno, Adam Sandler, quizás, lo pensó primero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí