

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados radicales y de la izquierda anticiparon que no darán quórum y votará en contra del proyecto
El proyecto de reforma judicial que el Gobierno impulsa en el Congreso, al que se le agregó una controvertida cláusula por la que los jueces estarán obligados a denunciar "supuestas presiones" de parte de los medios de comunicación a costo de ser sancionados, suma cada vez más voces críticas.
Desde el bloque de diputados de la UCR se manifestaron hoy sobre el inciso incorporado como la voluntad de querer "imponer una limitación inconstitucional a la libertad de expresión”.
El presidente del bloque, Mario Negri, advirtió esta mañana que “hay un asalto a la Justicia y una limitación inconstitucional a la libertad de expresión. Creo que volvieron peores porque ahora tienen una bandera de venganza y de odio. El Presidente debería convocar a todos los sectores porque uno de cada dos argentinos será pobre, pero siguen sin hacerlo”.
"¿Se preguntan de qué manera puede este artículo del dictamen afectar la libertad de expresión? ¿Cómo sería el mecanismo de presión? No lo explican. Entonces una noticia lo puede ser. Escribís una nota sobre un juez y tenés denuncias en tu contra. Debemos evitar la autocensura”, señaló por su parte Karina Banfi, vicepresidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja.
Otro que se refirió al tema fue el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior, Alvaro De Lamadrid, quien consideró que “el Gobierno viola la Constitución Nacional y avanza en su plan de reforma judicial y ataque a la prensa y la libertad de expresión, a jueces, dirigentes opositores y ciudadanos. La libertad de expresión está en peligro porque el Gobierno, por decisión de Cristina Fernández de Kirchner y el acatamiento de esa orden por parte del Presidente Fernández, ha decidido atacar a la prensa, periodistas, jueces, dirigentes opositores y ciudadanos”.
Por su parte, el diputado Luis Petri destacó: “Atan de manos a la Justicia y a todos los que intenten exponer a los jueces del poder. ¿Qué medidas podría solicitar un juez que denuncia presión mediática ante una nota que exponga su actuación? A partir de ahora la libertad de prensa puede ser considerada presión mediática y denunciada. El país está ingresando al peligroso mundo de los autoritarismos con fachada democrática. Sin prensa libre no hay democracia”.
"El artículo es oscuro e impreciso, buscando amedrentar al periodismo de investigación y evitar que advierta sobre los avances o retrocesos de causas judiciales. Este artículo que claramente viola la libertad de prensa es consecuencia necesaria de un proyecto de ley que busca garantizar la impunidad kirchnerista" concluyó el legislador mendocino.
Desde la izquierda también hicieron conocer su rechazo a la reforma promovida por el kichnerismo. La diputada nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Romina del Plá ratificó hoy que su espacio no dará quórum ni votará el proyecto en la Cámara baja.
"No damos quórum, ni la votamos. El oficialismo sabe que nosotros no tenemos problema en mantener nuestra posición", sostuvo la legisladora opositora.
En declaraciones a la prensa, la dirigente del Partido Obrero (PO) explicó que el FIT "no está de acuerdo con el contenido de la reforma, ni con la oportunidad" en que se debate la iniciativa del Poder Ejecutivo.
"Cualquier reforma judicial que no contemple el tema de la elección con el voto popular de los jueces y fiscales va a seguir planteando una Justicia sometida al poder político de turno y a las presiones del poder económico dominante", afirmó Del Plá.
En ese sentido, la diputada nacional se refirió a la introducción de un apartado en el dictamen de la reforma que establece que los jueces deben informar al Consejo de la Magistratura de "cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole y solicitar las medidas necesarias para su resguardo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí