
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno provincial oficializó la lista de las disciplinas individuales que podrán reactivarse desde mañana. No estará permitido salir a correr o a andar en bicicleta en plazas o parques
Con estrictos protocolos y recomendaciones de autoridades sanitarias para que el regreso sea “gradual”, distintas actividades deportivas individuales estarán habilitadas desde mañana en la Región, después de que su práctica estuviera vedada desde el 19 de marzo pasado, cuando se dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio para contener los contagios por coronavirus.
Si bien ya se habían anticipado alguna de las actividades que pasarían a tener “luz verde”, ayer finalmente el Gobierno bonaerense oficializó la autorización para la práctica de deportes individuales que se podrán realizar a partir de mañana, de acuerdo a los protocolos de cada uno y únicamente a espacios abiertos dentro de polideportivos o instituciones deportivas.
Ese es un punto importante, porque de ello se desprende que no estará permitido salir a correr o a andar en bicicleta en parques o plazas.
Lo que quedará habilitado, aclararon desde la Comuna, son “los deportes individuales al aire libre en clubes y polideportivos de todo el Partido”.
Mediante la resolución 3093/20 de la Jefatura de Gabinete bonaerense, se dispuso que la actividad, de tratarse de deportes pertenecientes a confederaciones, asociaciones, fundaciones o federaciones, “podrá desarrollarse sin la presencia de profesores/as, instructores/as y entrenadores/as” en cambio exige para quienes realicen prácticas amateurs (no federadas) “la asistencia de un profesor”.
De esta manera, estarán habilitadas en la provincia de Buenos Aires las prácticas deportivas de atletismo en todas sus modalidades, tenis y paddle (individuales), natación en aguas abiertas, canotaje, yachting, y remo.
De igual modo, se podrán realizar las practicas de golf, skateboarding (en club o polideportivo, con turno previo), preparación física individual con entrenador personal (en instituciones deportivas), deportes ecuestres, ciclismo con circuito (en velódromo) y BMX.
También, serán habilitadas las actividades en escuelas de patín carrera y patín artístico (en espacios abiertos), surf, pesca deportiva (en clubes de pesca), tiro deportivo, bádminton y tenis de mesa (single).
Ahora bien, ¿qué recaudos deberán tomar los deportistas? Según se informó, el protocolo publicado por el Gobierno bonaerense busca minimizar la permanencia y el contacto de las personas que ingresen a las instituciones deportivas a practicar deportes.
Por ello, dispone que las instituciones cuenten con una entrada y salida separada para evitar los cruces de personas en los cambios de horario, y obliga a los deportistas a no permanecer en los lugares comunes.
Los deportistas no podrán llegar o ingresar en grupos y deberán movilizarse por sus propios medios: la institución, además, deberá garantizar el traslado de sus empleados.
Al entrar, el personal deberá tomar la temperatura de cada deportista (se impedirá el ingreso a quien tenga más de 37.5° y anotar todos sus datos personales, en caso de que posteriormente dé positivo de coronavirus y haya que ubicar a los contactos estrechos.
Además, todos deberán llevar un bolso con su botella de agua, toalla, muda de ropa, elementos de higiene, que deberán colocar en un depósito y desinfectar cuando se lo deja y al retirarlo.
Al retirarse, cada deportista deberá guardar sus pertenencias en un bolso, higienizarse las manos, colocarse el tapabocas, y evitará permanecer en el lugar.
Durante la práctica, se exige que haya un distanciamiento social mínimo de 10 metros entre cada deportista y que la institución demarque en la medida de lo posible el “área de trabajo” de cada uno de ellos.
También deberá disponer insumos para la limpieza, desinfección e higiene de manos: alcohol en gel y toallas de papel cada 50 metros, tendrá que garantizar la ventilación de todos los ambientes cerrados de circulación y demarcar las áreas de espera; y realizar cada dos horas una limpieza y desinfección de áreas de trabajo.
Los deportistas no podrán llegar o ingresar en grupo a los predios deportivos
Asimismo, se aclaró que no se permitirá compartir máquinas o elementos de entrenamiento y el uso de los vestuarios “solo se recomienda para higienizarse de acuerdo a los protocolos establecidos”, mientras que los buffets permanecerán cerrados.
Lo cierto es que hace ya cinco meses que la práctica de estos deportes quedó suspendida. Por eso, de cara al regreso de los deportes individuales luego de 5 meses en la ciudad, autoridades comunales recomendaron a los vecinos retomar la actividad física de manera progresiva, para evitar lesiones y cuidar la salud; e insta a cumplir con las medidas de prevención frente al Covid-19, antes, durante y después del entrenamiento.
Al respecto, el secretario de Salud del Municipio, Enrique Rifourcat, señaló: “Es importante hacer hincapié en que luego de cinco meses sin hacer actividad física, y con posibles trastornos en la alimentación producto de excesos de comida y sedentarismo, se recomienda iniciar la actividad de forma progresiva”, y advirtió que “en aquellos casos que presenten hipertensión, enfermedades coronarias u otras patologías, es fundamental que consulten con su médico de cabecera previo a iniciar cualquier tipo de práctica”.
De esta manera, tras más de 150 días sin realizar actividad física, sumados a los desarreglos alimentarios y, en muchos casos, el sobrepeso, se aconseja a los vecinos y vecinas incorporar el deporte de manera paulatina, con rutinas personalizadas, adecuadas y supervisadas por profesores capacitados.
Ante ello, el director de Deportes y Recreación local, Manuel Álvarez, señaló: “Es muy importante que los vecinos y vecinas consulten con su profesor o profesora de Educación Física para que les pauten un plan de acuerdo a sus posibilidades y objetivos”, al tiempo que remarcó: “Al momento de realizar una actividad física, hay que interpretar la información que nos trasmite el cuerpo para poder actuar en consecuencia y no sufrir lesiones; las molestias y los dolores son avisos para interrumpir el esfuerzo” (ver aparte).
Se exige que haya un distanciamiento social de 10 metros entre los deportistas en la práctica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí