
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió hoy con intendentes de municipios que integran el Área Metropolitana y La Plata, y luego mantuvo un encuentro con el Comité de Expertos, donde compartieron datos e información sobre la expansión del Covid-19 en la Provincia y el análisis de las medidas para la próxima etapa de Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Durante el encuentro, Kicillof explicó que en el AMBA “el porcentaje de ocupación de camas es relativamente estable, particularmente de las terapias intensivas”, pero agregó que “no podemos relajarnos. Hoy no estamos en una situación de saturación, pero tenemos una tasa de ocupación del 64%, distribuida de una manera heterogénea”.
“Tenemos que seguir controlando la movilidad y apelando a los cuidados personales. Sabemos que esta situación genera angustia y muchas dificultades, pero la única forma de evitar los contagios es el aislamiento y el distanciamiento”, agregó el Gobernador en la videoconferencia donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, su viceministro Nicolás Kreplak, la ministra de Gobierno, Teresa García; y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Tal como informó EL DIA, en el encuentro virtual los jefes comunales reclamaron mayor apertura de actividades ya que se busca que la Provincia habilite la construcción privada, los restaurantes al aire libre y el personal de servicio doméstico, entre otros sectores paralizados desde el 20 de marzo. Los alcaldes de Juntos por el Cambio se fueron con la promesa de que evaluarán las alternativas propuestas aunque desde el Gobierno insisten con estar “cómodos” con la vigente Fase 3 y descartan una mayor flexibilización a partir del lunes por el aumento de los contagios.
Lo cierto es que el diagnóstico bonaerense choca con la estrategia de jefes comunales como los de La Plata, Julio Garro, y Lanús, Néstor Grindetti, quienes, en la previa de la reunión con Kicillof, coincidieron en la necesidad de apelar a la “responsabilidad individual” de los vecinos “para poder reactivar los sectores económicos que aún hoy se encuentran inactivos”. Garro, por caso, entregó su plan de aperturas que, como se dijo, incluye a la gastronomía con atención presencial, el personal de servicio doméstico y la construcción privada, que espera por la reactivación de unas 600 obras -entre ellas, 250 edificios-. Para cada actividad, ya están diseñados los protocolos. Solo falta la venia provincial.
Junto con el mandatario platense, Grindetti habló de la importancia que ha tenido para los municipios del área metropolitana “la responsabilidad” de los vecinos a la hora de cumplir con las medidas sanitarias dispuestas, por lo que, al cabo de más de cinco meses de restricciones, consideró que ya es hora de ir hacia una mayor apertura de actividades.
Gollan y los expertos
Gollan indicó que “continuamos trabajando con los operativos Detectar para evitar la expansión, y en la integración del sistema público y privado a través del plan Sumar”. Además, compartió mapas y estadísticas sobre la evolución de la situación epidemiológica en toda la Provincia, haciendo hincapié en los centros extrahospitalarios, que ya cuentan con 16.213 camas, y las centrales de telemedicina que realizan el seguimiento de los pacientes. Asimismo, Kreplak remarcó que “los estudios nos indican que esta situación no va a pasar sola, tenemos que continuar realizando un esfuerzo activo para bajar la cantidad de casos”.
A continuación, el Gobernador se reunió con el Comité de Expertos, en un encuentro en el que se sumaron también intendentes de toda la Provincia. En relación a los aumentos registrados en las últimas semanas en el interior bonaerense, los especialistas explicaron cómo se comporta el virus y cómo las conductas de la ciudadanía influyen en el número de contagios, especialmente ante la flexibilización del aislamiento.
Además, los expertos presentaron distintas alternativas para mitigar la circulación viral e insistieron en que el aislamiento y el distanciamiento social son la mejor manera para reducir las infecciones. “Cuidar el interior de la Provincia para que el virus no se expanda es clave y tenemos que poner toda la fuerza en eso”, coincidió el Gobernador.
Integraron el Comité: Jorge Rachid; Christian Panigadi; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Susana Ortale; Elisa Estenssoro; Irene Pagano; Leonel Tesler; Víctor Romanowski; María Ana Huergo; Guillermo Docena; Guillermo Durán; Sebastián Uchitel; Jorge Aliaga; Sabino De Leo; Ezequiel Álvarez; María de los Ángeles Conti; Rodrigo Quiroga; Alberto Kornblihtt; Tomás Orduna; y Jorge Geffner; y estuvo presente el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí