
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los manifestantes intentaron el sábado tomar la sede del Parlamento nacional en Berlín. Portaban banderas del Reich
BERLÍN
Varios dirigentes alemanes denunciaron ayer el “ataque a la democracia” tras el intento de asaltar el Parlamento nacional durante la manifestación de los “anticoronavirus”, que supuso una nueva etapa en la radicalización del movimiento.
Las imágenes del sábado a la noche, con cientos de manifestantes intentado forzar las barreras y el cordón policial para subir las escalinatas del célebre edificio del Reichstag en Berlín, han impactado al país.
Este incidente fue el punto más caliente de una manifestación del movimiento “antimascarillas” que congregó a cerca de 40.000 personas para protestar contras las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 y que se saldó con 300 detenciones.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, denunció ayer el “ataque insoportable al corazón de nuestra democracia” y los “excesos de la extrema derecha” así como las “banderas del Reich” con los colores negro, blanco y rojo que enarbolaron los manifestantes, evocando el Imperio desaparecido en 1919 tras la Primera Guerra Mundial. “Nunca lo toleraremos”, dijo Steinmeier, considerado como el referente moral del país.
La ministra de Justicia, Christina Lambrecht, instó a “defenderse contra estos enemigos de nuestra democracia”, mientras surgió el debate sobre la conveniencia de seguir autorizando este tipo de manifestaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Perú, al frente del ranking de países con mayor tasa de mortalidad por coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Brasil mitiga con subsidios el derrumbe económico
“La imagen insoportable de neonazis delante del Reichstag no puede repetirse”, declaró Lambrecht, mientras su colega de Interior, Horst Seehofer, denunció un giro “inaceptable” contra “el centro simbólico de nuestra democracia liberal”.
Varios cientos de manifestantes forzaron las vallas de seguridad para subir la escalinata del Reichstag, lo que las fuerzas del orden lograron impedir cuando estaban por entrar en el edificio.
La policía volvió a desplegar un importante dispositivo ayer porque 2.000 personas se concentraron nuevamente cerca del Reichstag, en la Columna de la Victoria, en una rotonda en el centro de la ciudad, y luego en la Puerta de Brandeburgo, a un paso del Parlamento.
Fueron rápidamente dispersados por las fuerzas de seguridad, que procedieron a “varios controles de identidad”.
El Reichstag, donde se reúnen los diputados alemanes en sesión plenaria, tiene una fuerte carga simbólica en Alemania.
El edificio y su célebre cúpula fueron incendiados en 1933 por los nazis, en un acto destinado a poner de rodillas lo que quedaba de la democracia alemana de entreguerras.
“La pluralidad de opiniones” es una “característica del buen funcionamiento de una sociedad”, dijo el ministro conservador del Interior. Pero la libertad de congregación “llega a sus límites allí donde las reglas públicas son pisoteadas”, agregó.
“La imagen de neonazis delante del Reichstag no puede repetirse”, dijo Christina Lambrecht
La municipalidad de Berlín había intentado prohibir la manifestación alegando la imposibilidad de hacer respetar las distancias de seguridad y los llamados gestos barrera para prevenir el contagio del coronavirus, dado el número de personas anunciado y su determinación de congregarse. Pero la justicia a la que recurrieron los organizadores terminó autorizando la manifestación.
Unas 300 personas fueron detenidas durante los choques con la policía, ante el Reichstag y la embajada de Rusia, no muy lejos del centro de la ciudad, donde los manifestantes lanzaron botellas y piedras contra las fuerzas del orden.
Los manifestantes se congregaron para denunciar las medidas impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus, como el uso de la mascarilla o las distancias de seguridad, que consideran que cercenan sus libertades. Protestas similares se desarrollaron en otros países europeos, como Suiza, Francia, Reino Unido o Austria.
La protesta tuvo lugar dos días después del anuncio del gobierno de Angela Merkel de nuevas restricciones ante el recrudecimiento de las infecciones.
Participó una muchedumbre variopinta integrada por militantes antivacunas y ciudadanos preocupados por las restricciones relacionadas con la pandemia pero también, cada vez más, según las autoridades, simpatizantes de extrema derecha.
“¡Hay que parar el virus moreno!”, tituló ayer Bild, el diario más leído en Alemania. “Los símbolos nazis y otras banderas del Imperio no tienen cabida ante la Cámara de Diputados”, denunció por su parte el vicecanciller y ministro de Finanzas Olaf Scholz. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí