

Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajos no tienen fecha de inicio. En el medio hay cuestiones judiciales por resolver y una audiencia pública remota convocada para el próximo 21 de septiembre. Vecinos y ONGs ecologistas ponen la lupa en el parque Martín Rodríguez y el bañado del arroyo Maldonado
Con las obras complementarias comenzarían los trabajos para la extensión de la autopista La Plata-Buenos Aires proyectada hasta ruta 11 y 615. No hay fecha concreta de inicio de las tareas, admitieron autoridades de Vialidad Nacional. En el medio hay una audiencia pública convocada para el 21 de septiembre y una medida cautelar que frenó el intento de hacer los trabajos hace más de dos años: se trata de una resolución que adoptó el juzgado 3 en lo contencioso administrativo de nuestra ciudad, tras un planteo realizado por los vecinos que se oponen a la intervención en el Parque Martín Rodríguez, en Ensenada y sobre el bañado del arroyo Maldonado, en Berisso.
Según Vialidad Nacional, podrían iniciar las obras de repavimentación y remodelación en el camino Rivadavia y el camino Vergara, hasta la conexión con el tramo 2 de los trabajos, planteado desde ruta 11 y 60 hacia 615. Los trabajos complementarios podrían demandar entre 14 y 16 meses, tiempo en el que “se gestionará la posibilidad de destrabar la cuestión judicial y el planteo ambiental de los vecinos”, según las autoridades de la repartición nacional.
Las obras complementarias incluyen la repavimentación y construcción de la segunda calzada de la ruta provincial 13 (Camino Rivadavia) entre 120 y ruta 15 (Bossinga), en Ensenada. La obra prevé además la remodelación de la rotonda de la intersección con el camino de vinculación de la ruta 11 (prolongación de la autopista Balbín) y entre las calles Remedios de Escalada y avenida Bossinga y un perfil rural entre la ruta 11 y la calle Remedios de Escalada.
También el proyecto prevé la ejecución de calles colectoras, entre 122 y ruta 11, en el polo petroquímico (lado sudeste) y en sectores urbanizados cercanos al camino de vinculación entre las rutas 13 y 215.
El perfil urbano planteado consiste en dos calzadas de 7,50 metros de ancho con cordones integrales y separador central de 3 metros de ancho. Las colectoras serán de 7 metros. El perfil rural consiste en dos calzadas de 7,30 metros sin cordones, con banquinas pavimentadas de 0,50 metros la interna y 2,50 metros de ancho la externa.
La obra principal plantea que desde la bajada de la Autopista en diagonal 74 se construya un nodo distribuidor de tránsito para conectarla con la Ruta 11 a la altura de Berisso. Es un proyecto que fue anunciado varias veces en los últimos años, dentro de un plan que también contempla la finalización del anillo de la Ruta 6, con la idea de darle conectividad al Puerto La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Evitan una toma de tierras y crean una plaza para evitar usurpaciones
El último proyecto sobre el que se trabajó contempla que la traza de la autopista continúe desde la rotonda de Diagonal 74 a través del Parque Martín Rodríguez, avanzando luego sobre pilotes por encima del canal de conclusión de El Dique, para una vez atravesada la avenida 60, seguir en forma de terraplén en diagonal hasta la Avenida Presidente Perón y continuar en paralelo a la avenida 122 hasta su empalme con la Ruta 11 en Berisso.
La obra incluye no sólo la extensión del enlace vial troncal sino la creación de nuevos nodos de distribución vehicular en sus futuros cruces con los caminos Rivadavia y la avenida del Petróleo Argentino, lo que, a su vez, mejorará la conectividad de sectores estratégicos, como el Puerto La Plata y la refinería de YPF.
Según Federico Stiz, gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, “los fondos del tesoro nacional están disponibles y la inversión comprende cerca de 10 mil millones de pesos para la totalidad de la obra”.
El próximo 21 de septiembre a las 11, está prevista la realización de la audiencia pública impulsada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Se hará de manera remota, a través de la plataforma cisco Webex, y se transmitirá en vivo por el canal Youtube OPDS- Ambiente Provincia.
El objeto de la Audiencia será la exposición y desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental y los avances de la obra. Los interesados en participar en la Audiencia Pública Telemática y a los fines de hacer uso de la palabra, se deberán inscribir con una antelación de hasta cinco (5) días previos a la fecha de celebración de la misma, de manera libre y gratuita.
La audiencia será presidida por Luis Couyoupetrou, director provincial de Evaluación de Impacto Ambiental.
Desde Vialidad Nacional se presenta el proyecto como una necesidad de vincular la Autopista Buenos Aires La Plata con la ruta Provincial 11, con la intención de mejorar la vinculación a las zonas portuarias de Ensenada y Berisso, solucionar el problema de capacidad de tránsito permitiendo separar el tránsito pesado del urbano, que hoy ambos circulan por la avenida 122; mejorar los estándares de seguridad, y disminuirá los niveles de contaminación”. Prevén que por cada árbol que se extrae se planten siete, en acuerdo con los municipios afectados.
Stiz dijo a este diario que “el OPDS ya evaluó el estudio de impacto ambiental que será sometido a la audiencia pública y se aprobó el estudio hidráulico”.
Los vecinos plantean otra situación con . Este viernes hicieron un zoom distintas organizaciones ambientalistas para acordar una estrategia con miras a la audiencia pública del 21 de septiembre. Tienen tres ejes: “la afectación al humedal, el corte de las tres ciudades y cuestiones legales. Además de otras variantes como el tema de los barrios que actualmente están ahí e inundaciones. En la semana se ampliará la convocatoria para participar de la audiencia y se vienen otras reuniones con especialistas para profundizar el análisis sobre el trazado propuesto”.
¿Cuáles son los aspectos legales? “la consulta a la ciudadanía debió ser previa a la declaración de impacto ambiental. El informe data de 2014 y recién ahora lo ponen a consideración en audiencia pública, con lo cual es evidente que no pudo recoger jamás posibles objeciones ni darles satisfacción en su caso. Por otra parte hay una discusión sobre el paso de la traza sobre el parque Rodríguez y la ordenanza municipal de Ensenada que lo permitió. Eso mereció otro juicio que inició la clínica jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata y que está en la suprema corte provincial”. A su vez, está vigente la medida cautelar que dictó a fines de 2018 el juzgado en lo contencioso N° 3, luego de un planteo realizado por los vecinos sobre cómo afectaría el proyecto a diferentes barrios de la Región.
Para los vecinos, de concretarse el proyecto, afectaría a los barrios de Villa Catela, El Dique, Villa Arguello, Villa Progreso y El Carmen, e impactaría negativamente sobre el Parque Martín Rodríguez de Ensenada y sobre el bañado Maldonado de Berisso.
El fallo del juzgado en lo Contencioso 3, según se explicó, ordenó suspender todo avance en la obra de prolongación de la Autopista Balbín hasta tanto se cumpla con la debida información a la población de las implicancias del proyecto y la realización de la audiencia pública previa, de conformidad con la legislación ambiental vigente.
El proyecto forma parte de un plan de obras viales que se viene se prepara en la Gobernación para los próximos meses con la idea de dinamizar la economía de la post cuarentena.
En ese marco, ya se anunció que en noviembre comenzarán los trabajos para finalizar las obras en la rutas 11 desde General Conesa a Mar del Tuyú y la Ruta 56 entre Conesa y Madariaga.
También se encuentra la obra de la Ruta 36 entre Berazategui y La Plata, además de otras en distritos del Conurbano y el interior bonaerense.
“El estudio de impacto ambiental es de 2014 y ahora lo van a dar conocer”, afirman los vecinos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí