
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscando evitar un daño aún mayor a la Corona, el monarca emérito anunció su decisión en una carta a su hijo Felipe VI
El rey emérito español decidió abandonar su país / AP
MADRID
El rey emérito Juan Carlos I, investigado por la justicia suiza y española por corrupción, decidió “trasladarse” fuera de España, para contribuir a facilitar el ejercicio de las funciones de su hijo, el rey Felipe VI, que recibió con “agradecimiento” su decisión.
“Majestad, querido Felipe, con el mismo afán de servicio a España que inspiró mi reinado y ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada (...) te comunico mi meditada decisión de trasladarme en estos momentos fuera de España”, escribió el soberano emérito en una carta difundida por la Casa Real.
Allegados a la familia real confirmaron que Juan Carlos ya abandonó el país, aunque no se sabe el destino. En tanto, la reina Sofía seguirá viviendo en el Palacio de la Zarzuela de Madrid y proseguirá con su actividad institucional, ya que no está involucrada en los negocios de su marido.
A seis años de abdicar en junio de 2014 a favor de su hijo y acosado por los escándalos, la permanencia del rey emérito en el Palacio de la Zarzuela, residencia oficial de los monarcas españoles, era insostenible.
La justicia, tanto en Suiza como en España, investiga el origen de 100 millones de dólares que habría recibido secretamente de Arabia Saudita en una cuenta en Suiza en 2008.
LE PUEDE INTERESAR
Más contagios en EE UU y Teherán oculta datos
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por el estado de salud de Benedicto XVI
El Tribunal Supremo español anunció en junio la apertura de la investigación para determinar su eventual responsabilidad en una causa iniciada en 2018, cuando en unas grabaciones atribuidas a su ex amante Corinna Larsen ésta aseguraba que Juan Carlos habría cobrado una comisión por la concesión de un contrato para la construcción de la vía férrea de alta velocidad entre La Meca y Medina, en pleno desierto, en Arabia Saudita.
No obstante, solo puede ser investigado desde el momento de su abdicación, porque hasta entonces gozó de inmunidad como jefe de Estado.
La prensa tomó las investigaciones de la fiscalía de Ginebra y las declaraciones de un abogado suizo, Dante Canonica, quien dijo haberse encargado de “crear una estructura” para ocultar los fondos enviados a Juan Carlos.
En tanto, los partidos políticos españoles recibieron de modo diferente la decisión de Juan Carlos I de irse a vivir fuera de España: mientras los conservadores del Partido Popular (PP) y los liberales manifestaron “respeto” tras el anuncio, las fuerzas izquierdistas republicanas creen que “huye” y esperan que la Justicia investigue sus negocios opacos. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí