Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Médicos protestaron en el ex Policlínico por llamado a paritarias

Se trata de una jornada de protesta a nivel nacional

Médicos protestaron en el ex Policlínico por llamado a paritarias
6 de Agosto de 2020 | 10:30

Los profesionales de la salud a nivel provincial enrolados en el gremio Cicop se manifestaron hoy frente al ex Policlínico San Martín de La Plata en reclamo de "llamado a las mesas paritarias para volver a negociar los salarios, condiciones laborales y nombramiento de personal", según sostienen, conforme lo "dispuesto por el último acuerdo firmado".

En torno a la protesta, que se enmarcó en una jornada de lucha a nivel nacional, el gremio comunicó "la difícil situación sanitaria que estamos viviendo no estará por fuera de nuestras manifestaciones, habida cuenta de que el abordaje de las problemáticas que aquejan a los profesionales de la Salud guarda directa relación con la mejora en las condiciones de atención". 

"En un momento tan complejo, resulta vital volcar recursos adicionales al sistema para asistir de la mejor forma posible a la población afectada", agregó

Según se explicó, la movilización se realizó "en el marco de una acción conjunta con la Mesa de Organizaciones de Salud del AMBA, espacio en pleno crecimiento que nos viene permitiendo una valoración integral de lo que sucede en salud en el ámbito metropolitano, epicentro de las situaciones más complicadas en esta etapa". 

Cicop indicó que a nivel nacional la jornada de protesta cuenta con "participación de los sindicatos que componen la FeSProSa Línea Histórica, con actividades a realizarse en Jujuy, Salta, Córdoba y el Hospital Garrahan, compañerxs con quienes compartimos visiones, espacios de lucha y necesidades, fundamentalmente relacionadas con la construcción de una herramienta nacional que refleje fielmente a los trabajadores de la Salud".

"Hemos definido en forma consensuada, en función de la situación epidemiológica y las condiciones en que se está desarrollando la labor en este tiempo, con altísima demanda y escaso tiempo disponible, que las acciones tendrán carácter local y/o regional, con actividades que definirán las organizaciones", se detalló.

El gremio comunicó que "expresiones mediáticas, actividades en las redes sociales, caravanas locales, asambleas y acciones en los efectores son algunas de las manifestaciones. Las mismas tienen, como habitualmente, el objetivo de hacer bien visible la acuciante situación sanitaria del país y el reclamo de que las autoridades respondan con las decisiones imprescindibles que este tiempo exige". 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla