
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parecía vencido pero llega al medio siglo tras recuperar la independencia y habiendo podido reconstruir una carrera en ruinas
El director de “El sexto sentido” cumple hoy cinco décadas / web
Lo aman. Lo odian. Pero todos quieren más: el cineasta que más divide a la cinefilia, para algunos sucesor de Hitchcock, para otro egocéntrico y dueño de una filmografía despareja y de trazo grueso, cumple 50 años. Saben de quien hablamos. M. Night Shyamalan, el rey del suspenso, el director de “El sexto sentido” (1999), llega al medio siglo en un momento dulce tras remontar una época gris gracias a éxitos recientes como “Split” (2016) o “Glass” (2019), que cerraron la trilogía de esa obra maestra subestimada que fue “El Protegido” (2000).
Conocido por impactantes giros de guion y revelaciones sorpresa que de repente alteraban de arriba a abajo el argumento de sus cintas, Shyamalan (Mahé, India, 1970) ha aplicado la misma técnica narrativa a su propia vida y ha logrado volver a la primera fila cuando una parte importante del público le daba ya por perdido. Y el director no espera que su resurrección quede ahí: en 2021 pretende estrenar una película de la que apenas se sabe nada pero en la que aparecerá el mexicano Gael García Bernal.
Con este giro, ha dado nuevo brillo a su carrera, y el público vuelve a estar tan pendiente de sus estrenos como cuando tenía solo 29 años, y desfilaba por la alfombra roja de los Óscar de 2000 con la apariencia de un recién llegado pero con la validación que le daban las seis candidaturas del tremendo fenómeno entre la vida y la muerte de “El sexto sentido” (incluidas mejor película, mejor director y mejor guión original).
No acabó llevándose ninguna estatuilla, pero las cifras de taquilla siguen ahí para recordar la conmoción mundial que causó. “El sexto sentido”, tercera película de Shyamalan tras las modestas “Praying with Anger” (1992) y “Wide Awake” (1998), fue la segunda cinta más taquillera de 1999 en todo el planeta solo por detrás de “Star Wars: La amenaza fantasma”, que fue el regreso de “Star Wars” tras 16 años sin aventuras galácticas.
Con 673 millones de dólares de ingresos (a partir de 40 millones de presupuesto), fue un triunfal negocio para Shyamalan, que superó en los cines nada menos que a “Toy Story 2” (487 millones) y “The Matrix” (463 millones).
Con Hollywood descorchando el champán por el descubrimiento de un nuevo talento de la dirección, Shyamalan, que pudo trabajar con estrellas como Bruce Willis o Mel Gibson, apuntaló su estilo de misterio y sudores fríos en el cine con acierto en “El Protegido” (2000) y “Señales” (2002), cerrando tres años de cine memorable. Luego vendría “La aldea” (2004), que todavía divide al público, y entonces se torcieron las cosas.
LE PUEDE INTERESAR
“Nasha Natasha”: Natalia Oreiro, sus orígenes y su esencia llegan a Netflix
“La dama del agua” (2006) fue el primer gran tropiezo económico de Shyamalan, cuya consideración entre la prensa cada estaba más polarizada entre quienes le aplaudían y quienes le silbaban. La situación empeoró aún más con la mal recibida adaptación de “The Last Airbender” (2010), todavía hoy considerado el paradigma del mal cine. Y no había tocado fondo: “After Earth” (2013) tenía a Will Smith y su hijo al frente. Pero chocó la Ferrari.
Y entonces dio un golpe de timón. En lugar de grandes producciones con muchos ceros de presupuesto, Shyamalan apostó por la independencia con rodajes de pequeño tamaño y un mayor control sobre sus películas Dio en el blanco: “La visita” (2015), con solo 5 millones de dólares de presupuesto (“After Earth” había costado 130), funcionó de maravilla en las salas y obtuvo 98 millones de recaudación. La misma estrategia siguieron “Split” y “Glass”, que resultaron ser secuelas no anunciadas de “El Protegido” y que amasaron entre ambas más de 500 millones de dólares pese a que en la producción de las dos solo se gastaron 29 millones.
Es que a estas alturas de su trayectoria, lo que más le interesa es volar libre: “Creo que la belleza del arte está en la contención. En el cine lo tienes todo a tu alcance: la pintura, la música, la cámara... y tienes que elegir qué elementos utilizas. Yo disfruto haciendo la selección”, explicó en 2018 al recibir el premio honorífico del Festival de Cine Fantástico de Sitges. “Aunque tuviera todo el dinero del mundo para hacer una película, no lo quiero. Yo financio mis propias películas para poder hacer lo que se me antoje”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí