
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con actividades virtuales se volvieron a sentar las posturas encontradas. En el Gobierno dicen que el nuevo proyecto “está listo”
la cuarentena no detuvo el debate sobre el aborto / télam
Grupos a favor y en contra de la legalización del aborto realizaron ayer diversas actividades virtuales al cumplirse dos años del rechazo del Senado a Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Debido a las restricciones del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, las acciones de los “celestes” y los “verdes” se centraron casi exclusivamente en las redes sociales.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, por ejemplo, promovió un “redazo” para difundir la consigna #AbortoLegal2020 en plataformas como Twitter o Facebook.
Como se sabe, la ley vigente en Argentina permite abortar si el embarazo fue producto de una violación o si hay riesgo de vida para la madre. El presidente Alberto Fernández había anunciado en marzo pasado que enviaría al Parlamento un proyecto de ley para legalizar el aborto, pero con el estallido de la pandemia el debate parlamentario quedó pospuesto.
En tanto, y bajo la etiqueta #A8, las organizaciones provida celebraron el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, fijado a partir de la decisión del Senado argentino de rechazar el 8 de agosto de 2018 la iniciativa impulsada por colectivos feministas para legalizar el aborto.
El proyecto había recibido el visto bueno de la Cámara de Diputados por 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, pero la Cámara Alta lo rechazó por 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones, unas votaciones que se produjeron en medio de fuertes movilizaciones públicas a favor y en contra de la iniciativa.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha en Rosario por los incendios en el Delta
LE PUEDE INTERESAR
Murió un cachalote varado en una playa de Santa Clara del Mar
Para celebrar esta jornada, el colectivo Unidad Provida realizó un ciclo de conferencias por internet sobre “los estragos de los Protocolos de Aborto No Punible en la Argentina, especialmente en los sectores más vulnerables”, sobre los profesionales de la salud que son violentados en su libertad de conciencia y cómo las multinacionales del aborto buscan instalar su negocio en Argentina.
En la vereda de enfrente, otra de las actividades fuertes que ayer recorrió las redes fue la que llevó el título “A la clandestinidad no volvemos nunca más” y que, como se dijo, consistió en un “Redazo federal” para denunciar “las consecuencias de las obstaculizaciones, muertes y criminalizaciones” de mujeres que buscaron procurarse una IVE desde el 8 de agosto de 2018, día en que el Senado rechazó el proyecto de ley, y hasta la actualidad.
“Recordamos a quienes nos representan y forman parte del Estado argentino que tras protagonizar una manifestación histórica que convocó a millones en las calles: mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y personas no binaries, seguimos padeciendo las consecuencias de la criminalización del aborto al someternos a prácticas inseguras producto de la clandestinidad”, manifestó la organización a través de un comunicado. Asimismo, advirtió que se trata de “una problemática de salud pública, de justicia social y de derechos humanos que demandamos sea saldada en 2020 con la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo”, tratamiento que está postergado por la pandemia por coronavirus.
En Twitter, Instagram y Facebook la campaña se organizó a través de la cuenta @CampAbortoLegal con el hashtag #AbortoLegal2020. La organización feminista destacó que la ley por la que se pide “incluye el acceso a lo que ya es derecho desde 1921: las interrupciones legales cuando hay una causal”.
La Campaña también destacó que ya en el primer semestre de este año en la provincia de Santiago del Estero “tres mujeres, de entre 24 y 26 años fueron presas por aborto: en las localidades de Forres (a 45 km de la capital provincial), Ojo de Agua (a 155 km de la capital provincial) y Nueva Esperanza (a 215 km de la capital provincial)”. Y que una cuarta mujer de la localidad de Añatuya, una mujer madre de tres niños, “no quedó detenida porque la fiscalía decidió no acusar”.
En este aspecto, aseguró que Santiago del Estero “no adhirió al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo y se encuentra entre las provincias con mayor tasa de partos en niñas menores de 14 años”.
Hace dos semanas, vale marcar, la secretaría de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, aseguró que el proyecto del Gobierno para legalizar el aborto “está listo”, y que el objetivo del mismo es impedir “muertes evitables de mujeres”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí