
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Tras jugar durante décadas con la muerte y la inseguridad, la Fórmula 1, ya mucho más cuidada, jamás imaginó que terminaría celebrando hoy en Silverstone sus setenta años de vida, su carrera 1.023, sin público, en medio de una burbuja, y también condicionada por la pandemia.
La presencia de Nico Hulkenberg por Sergio “Checo” Pérez en la escudería Racing Point (el mexicano fue el único de los más de cinco mil controles que dieron positivo) bastó para recordar el estado de fragilidad que atraviesa todo, el deporte incluido.
En rigor, el calendario modificado por el parate provocado por el coronavirus es la demostración más poderosa de estos tiempos alterados, apenas atenuados en la F1 por la emoción de la carrera del domingo pasado que el campeón Lewis Hamilton (Mercedes) ganó -también en Silverstone -con un neumático pinchado. Demasiado poco, igualmente, para darle emoción a un Mundial monopolizado por Mercedes, más ahora que Ferrari atraviesa su enésima crisis por el mal rendimiento de los SF1000, que agravó tensiones internas con Sebastian Vettel.
Igual que los cronistas que cubren la NBA en Orlando, los periodistas que lo hacen en la “burbuja” de la F1 hablan de un “experimento social” más que deportivo, con hisopados y controles de temperatura masivos, paddocks minimizados, entrevistas a distancia, solo fotógrafos oficiales, gel y barbijos en todos lados y escuderías y salas aisladas que reemplazan la opulencia de los sectores VIP y sirven para que, si salta un positivo, todo pueda seguir funcionando, sin necesidad de paralizar otra vez el negocio. Y así seguirá el campeonato en Barcelona, Spa-Francorchamps, Monza, Mugello, Nurburgring, Portimao e Imola, mientras Sochi espera su carrera con tribunas parcialmente ocupadas.
Los Grandes Premios tienen origen en 1906 en Le Mans, Francia, 32 pilotos completando en dos jornadas 1200 kilómetros en un circuito de 105 kilómetros. Cada país siguió organizando su propia carrera, sin reglamentos en común, hasta 1934, con la creación de un organismo que impulsó inclusive ese mismo año el Campeonato Europeo de Pilotos. La Segunda Guerra Mundial paralizó todo y, la vuelta, marcó ya el inicio de la F1, la primera carrera, el 13 de mayo de 1950 en Silverstone, en instalaciones que habían servido durante la contienda para el despegue y aterrizaje de aviones de la Fuerza Aérea Británica. El rey Jorge VI y la reina Isabel fueron aplaudidos por 150 mil personas. Fue una carrera aburrida, ganada por el arrogante italiano Giuseppe Farina (Alfa Romeo), que embolsó un premio de 500 libras esterlinas. Los pilotos vestían cascos de lino y camisas y pantalones de algodón para mantenerse frescos por el calor de los coches con motor delantero. Los fardos de heno cubrían el circuito. Pilotos de 39 años edad promedio. Talento y también billetera, como las del Príncipe Bira de Tailandia y el Barón suizo Emmanuel de Graffenreid. A Juan Manuel Fangio, apoyado por el Automóvil Club Argentino, y que había ganado cinco de las seis carreras que corrió el año anterior, lo traicionó el motor de su Alfa Romeo cuando se encaminaba a un nuevo triunfo. Tuvo revancha una semana después en Mónaco y luego el primero de sus cinco títulos.
La muerte en plena carrera en Imola de Ayrton Senna, el brasileño admirador de Fangio, marcó en 1994 un antes y un después a los tiempos de puro glamour y también de autos y circuitos inseguros, que inclusive resaltaban el coraje físico y mental de los pilotos, como el caso del austríaco Nikki Lauda, casi quemado vivo en Nurburgring en 1976 y otra vez en la pista solo seis semanas después.
LE PUEDE INTERESAR
Última competencia del TC virtual
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
La muerte de Senna marcó también a Bernie Ecclestone, el magnate todopoderoso que trasformó a la F1 en un negocio descomunal, ya no exclusivamente europeo y mudado estos últimos tiempos también a Asia en busca de petrodólares y con una audiencia global de 471 millones de dólares en 2019. Ese mismo informe de 2019 incluía declaraciones del escocés Jackie Stewart, tricampeón entre 1969 y 1973, quien contaba que 57 de sus contemporáneos habían muerto en las pistas. Después de Senna, la F1 registró solo una muerte, Jules Bianchi en 2014 en Suzuka. Silverstone ya no tiene los viejos fardos de heno. Los circuitos y también los autos son mucho más seguros. La inseguridad, claro, está afuera de las pistas. Por eso la F1 celebra hoy con protocolos sanitarios. Protocoles de pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí