

“Lava”, de Ayar Blasco, se podrá ver mañana gratis en la web de Cine.ar
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Lava”, de Ayar Blasco, se podrá ver mañana gratis en la web de Cine.ar
Ayar Blasco revolvía los cajones de su amigo, el historietista Salvador Sanz, cuando encontró un guión sobre una invasión extraterrestre realizada a través de las pantallas de celulares y televisores y el grupo que intenta sobrevivir de la amenaza conquistadora.
Blasco, director de “El Sol” y parte de la mítica “Mercano el marciano”, dirigida por Juan Antín, le preguntó enseguida “si lo podía hacer yo”, cuenta en diálogo con EL DIA. Y Sanz le dio el OK: así nació “Lava”, largometraje animado que llega al canal Cine.Ar esta noche (a las 20, repite el sábado) y que desde mañana estará en la plataforma online de Cine.Ar, gratis.
Claro que el estilo de Sanz es “esplendoroso, y con unos guiones fantásticos y terribles”, mientras que Blasco realizó sus películas con animación en flash, con un estilo de dibujo de trazos simples y centrándose más en la historia que en los detalles de animación. Y, además, apostado a un sentido del humor ácido y autoconsciente que lo aleja de las preocupaciones “muy serias” de Sanz.
Así que el proyecto mezclaba “estilos bastante diferentes”, acepta Blasco entre risas. “Un experimento que me parece que salió bastante bien”, comenta el cineasta: el terrible apocalipsis imaginado por Sanz se convirtió en una festiva (aunque igual de terrible) invasión, con gatitos gigantes en los tejados, humor meta y cuadrados amorosos, entre los cuatro protagonistas (tatuadores encabezados por Deborah, talentosa artista a la que le va bastante mal en el amor) algo patéticos.
Pero el eje de la historia, como en el original de Sanz, está puesto en “un tipo diferente de invasión extraterrestre, una invasión a través de la cultura: atacan por todos los flancos de los medios”. Antes de desembarcar con sus gatitos tiernos pero terribles y sus serpientes narcisas a nuestro planeta, el invasor “lacrimal” desciende en nuestras pantallas, hipnotizando a casi todos, salvo a un grupo de personas especiales que permanecen inmunes y tienen que elegir entre dos bandos: el invasor, que pretende reclutarlos, o el enigmático grupo LAVA, que monta una resistencia cargada de secretos.
Altos gatos, grietas que controlan a la gente desde los medios, críticas a la adicción tecnológica, todo en la absurda y cómica historia parece presentar resonancias con el presente y el pasado reciente. Sin embargo, Blasco lanza, primero, que los gatitos “fueron casualidad, el guión fue escrito hace más de diez años, aunque originalmente eran panteras robots y no gatos, pero como el arte lo iba a hacer yo, decidí simplificarlo y que fueran gatitos”. En cuanto a otras interpretaciones, “lo sabrán ustedes cuando la vean, yo no soy tan consciente de lo que estoy haciendo”, se ríe.
LE PUEDE INTERESAR
Basta de zombies: “The Walking Dead” dice adiós
LE PUEDE INTERESAR
América renueva la grilla del sábado
“Lava” se estrenará hoy a las 20 en el canal Cine.Ar y desde mañana se verá en la plataforma
Con un paso por algunos de los principales festivales del mundo (estuvo en la Marche du Filme de Cannes, en Sitges y en Annecy, el festival de animación más importante del mundo), “Lava” llega a las pantallas en el medio de esta cuarentena que, si bien ha frenado buena parte de la producción audiovisual en el país y provocado una fuerte crisis, también trajo una buena noticia para el cine nacional: cientos de miles de espectadores se volcaron a la plataforma gratuita para mirar los estrenos que llegan cada semana. Para muchas películas independientes y alternativas, que hubieran tenido pocas funciones en un puñado de salas de dos o tres ciudades del país, estrenar en Cine.Ar para todo el que tenga una conexión de internet en Argentina se transformó en una alternativa interesante.
Blasco, de todos modos, cuenta que ya analizaba un estreno en plataformas incluso “antes de la pandemia: a mi me gusta mucho la idea de estrenar en el cine, en el Malba, es muy bonito, pero me interesaba más estrenar en Cine.Ar, en una plataforma, es una herramienta muy importante porque es más fácil hacer clic que ir al cine. Y, claro, mucho más con la cuarentena”.
La película llega, además, en un momento donde hay un público más abierto a la animación para adultos que hace apenas dos años, gracias a ciertos éxitos animados en Netflix. Blasco, de todos modos, dice que “es lo que sé hacer, el desafío para mí sería hacer una película de animación infantil. Y yo vengo de la historieta, donde hay muchísimo para adultos. Sé que no es algo muy común en Argentina, pero más raro es hacer animación independiente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí