

ARCHIVO
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Garro convocó a representantes gremiales para atajar reclamos, luego de la protesta policial y los planteos de otros sectores
ARCHIVO
Funcionarios de la Comuna y representantes de los gremios de los trabajadores municipales se reunirán este mediodía, por primera vez en el año, para iniciar una discusión salarial y de reivindicaciones laborales, de cara a lo que resta de 2020.
La convocatoria del intendente, Julio Garro, tuvo lugar en medio de la fuerte tensión que despertó en ámbitos políticos y gremiales la protesta policial de la semana pasada, que concluyó con un anuncio de mejoras salariales por parte del gobernador, Axel Kicillof.
El llamado para iniciar una discusión paritaria se dio en una suerte de adelantamiento a las crecientes inquietudes que distintos sectores de trabajadores comenzaron a expresar, en el marco de la pandemia, atendiendo al desgaste de trabajar en lo adverso del contexto y sin haber recibido una actualización salarial en lo que va del año.
Según trascendió, funcionarios del Ejecutivo municipal recibirán este mediodía a los dirigentes de UPCN y el Sindicato de los Municipales. Consultado por este diario, en el gobierno local evitaron dar detalles sobre un posible ofrecimiento de incremento salarial. Sí confirmaron que en esta primera reunión se dedicarán a escuchar los planteos de los trabajadores y a analizar reclamos laborales sectoriales, que están pendientes desde hace años y van en paralelo con la cuestión de los aumentos de los salarios.
Citaron como ejemplo, reivindicaciones históricas que sostienen los agentes de Tránsito, así como reclamos de los empleados que forman parte de la Guardia Urbana de Prevención (GUP).
Este último grupo protagonizó el jueves un reclamo frente a las puertas del palacio de calle 12 y se fue con la promesa de que sus pedidos comenzarán a atenderse hoy.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte Suprema debe resolver sobre el traslado de los camaristas porteños
Otro sector al que miran con atención en el gobierno de Julio Garro es el de los enfermeros que realizan tareas en los 46 centros comunales que tiene la Ciudad y en el SAME. Estos trabajadores, según explicaron, mantienen desde hace años un régimen laboral de cooperativistas.
Desde el Ejecutivo apuntan a buscar la forma de incorporar al sector como trabajadores contratados de la Comuna.
La Municipalidad tiene unos 5 mil empleados, entre trabajadores de planta permanente y temporarios, cuya última actualización salarial se realizó en octubre de 2019, sumando en todo el año pasado un incremento del 39 por ciento.
Fuentes del Ejecutivo admitieron que la tensión provocada por la protesta de la Policía Bonaerense enfatizó la inquietud en ciertos sectores de los empleados del municipio, especialmente los abocados a contener las situaciones devenidas de la pandemia. Por esto, el Intendente precipitó la convocatoria, con una advertencia de los gremios de que la caída salarial para estos empleados ronda el 50 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí