
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mañana no se podrá descargar en ese país la App china. Además, se prohibirá la utilización de WeChat. La privacidad de los datos que concentran, en la mira de Trump
WASHINGTON
Las descargas de las aplicaciones chinas TikTok y WeChat estarán prohibidas en Estados Unidos a partir de mañana por considerar que constituyen “amenazas a la seguridad nacional”, informó el Departamento de Comercio de ese país, en un nuevo capítulo en la guerra comercial y política entre las principales potencias del mundo.
“El Partido Comunista de China demostró que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, indicó la dependencia en un comunicado.
Según la Casa Blanca, TikTok, que tiene cerca de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y unos 1.000 millones en todo el mundo, capta automáticamente “grandes cantidades de información”, incluidos datos sobre Internet y otras actividades de la red, como de la localización y de la navegación e historiales de búsqueda.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el 3 de agosto pasado un ultimátum a la compañía china ByteDance, propietaria de la red social de microvideos, a la que le advirtió que o vende sus acciones antes del 15 de septiembre o la prohibirá en su país.
“[TikTok] cerrará el 15 de septiembre a menos que Microsoft u otra empresa sea capaz de comprarla y lograr un trato adecuado de forma que el Tesoro de Estados Unidos consiga mucho dinero”, aseguró el mandatario.
LE PUEDE INTERESAR
El militar polaco que a puro coraje se infiltró en Auschwitz y pudo escapar
“Las acciones realizadas demuestran una vez más que el presidente Trump hará todo lo que esté a su alcance para garantizar nuestra seguridad nacional y proteger a los estadounidenses de las amenazas del Partido Comunista Chino”, dijo el secretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.
“Hemos tomado medidas significativas para combatir la recopilación maliciosa de datos personales de ciudadanos estadounidenses por parte de China, al tiempo que promovemos nuestros valores nacionales, normas democráticas basadas en reglas y una aplicación agresiva de las leyes y regulaciones estadounidenses”, añadió el funcionario.
TikTok rechaza de plano la acusación del Gobierno estadounidense y en su último informe de transparencia mostró que en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.
“No estamos de acuerdo con la decisión del Departamento de Comercio y estamos decepcionados”, dijo un vocero de la empresa a la agencia de noticias AFP.
La CEO de la firma en Estados Unidos, Vanessa Pappas, fue más dura en su reacción y afirmó que la prohibición “es perjudicial para la industria”.
“Invitamos a Facebook e Instagram a unirse públicamente a nuestro desafío y apoyar nuestro litigio. Este es un momento para dejar de lado nuestra competencia y centrarnos en principios fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso legal”, afirmó en su cuenta de Twitter.
La empresa ByteDance presentó a fines del mes pasado una denuncia ante los tribunales federales de Estados Unidos para impugnar la decisión de la Administración de ese país de prohibir esa aplicación, al argumentar que “no hay evidencia que lo justifique” y que además pone en peligro miles de empleos.
En su decisión, Washington deja una puerta abierta para que TikTok siga funcionando normalmente, de acuerdo a lo que expresó el responsable del Departamento de Comercio: “Tienen hasta el 12 de noviembre para resolver los problemas de seguridad”.
Pero lo único que parece conformar a la Casa Blanca es que ByteDance venda sus actividades en suelo estadounidense a un grupo local, situación que se encuentra estancada.
El gigante tecnológico Microsoft y la cadena de supermercados Walmart hicieron saber que pretenden convertirse en compradores.
El lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, formalizó el nombre de un nuevo socio potencial, Oracle, con sede en California.
Algunos medios mencionan una participación minoritaria (hasta un 20%, según CNBC) por parte de Oracle, especializada en software y servicios para empresas, mientras que ByteDance conservaría una participación mayoritaria.
Un comité de seguridad nacional del Gobierno de Estados Unidos tiene la tarea de examinar la oferta, después de que los legisladores republicanos advirtieran sobre dar luz verde a un acuerdo que seguiría dejando a la compañía bajo control chino.
El trasfondo del asunto de TikTok y el servicio de mensajería WeChat es la batalla por el dominio tecnológico que se está librando entre Estados Unidos y China.
Trump arremetió con todo contra tiktok. Argumentó razones de seguridad nacional / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí