
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta del gobierno bonaerense incluiría una suma fija y un incremento de las asignaciones, que en la Provincia quedaron congeladas. Suba para los jubilados
El ministro de Economía Pablo López y Axel Kicillof
El gobierno bonaerense ya tiene una hoja de ruta para seguir en la negociación que se apresta a encarar con los gremios estatales. Según trascendió, propondría un mix para mejorar los ingresos de los trabajadores que se compondría de una suma fija y un incremento en las asignaciones familiares que permanecen congeladas desde hace largos meses.
La otra cuestión en danza es que la administración de Axel Kicillof buscará que la mejora alcance también a los jubilados, cuyos ingresos, al igual que los del personal en actividad, están quedando rezagados frente a la inflación.
Como viene informando este diario, el primer encuentro paritario entre los sindicatos y los funcionarios será el miércoles. Un día después llegará el turno de los docentes.
Hasta hace poco más de una semana, los funcionarios del gobierno de Axel Kicillof sostenían que la Provincia no estaba en condiciones de reabrir la negociación salarial. Pero el ajuste en los sueldos otorgado tras la protesta de los policías, abrió casi en forma automática las paritarias del resto de los sectores de la administración pública.
Si bien existe un fuerte hermetismo oficial, algunos aspectos de una posible oferta circuló en fuentes sindicales. Se habla de que la Provincia se inclinaría por ofrecer una suma fija que podría rondar los 7 mil pesos.
Los gremios pretenden que cualquier mejora impacte en los sueldos básicos, porque de esa forma tiene incidencia sobre la antigüedad de cada agente.
LE PUEDE INTERESAR
Frente a la Quinta de Olivos también se sintió el banderazo
LE PUEDE INTERESAR
El mensaje de Patricia Bullrich a los manifestantes de todo el país
En el primer trimestre del año los gremios estatales recibieron un aumento de 4 mil pesos en dos cuotas (una de 3 mil y otra de mil pesos), no bonificable pero con aportes previsionales, de manera que también pudo ser percibida por los jubilados.
Ahora podría seguirse el mismo temperamento, siempre que el Gobierno finalmente opte por el pago de una suma fija. De esa forma, el incremento sería percibido por los pasivos que cobran a través del Instituto de Previsión Social.
La otra novedad pasaría por descongelar los montos que los estatales perciben en concepto de asignaciones familiares, que el gobierno nacional acaba de incrementar.
Históricamente el salario familiar estuvo asimilado en ambas jurisdicciones, pero en la última parte de la gestión de Vidal quedó retrasado y se generó una fuerte brecha. De acuerdo a un informe que acaba de ser elaborado por un sector de ATE Provincia, en la actualidad el primer tope para el pago en la provincia es para las familias con ingresos de hasta $ 27.401 que cobran una asignación por hijo de $2.030. Mientras tanto, un trabajador estatal nacional cobra $3.540 en el caso de familias con ingresos de hasta $54.865.
Si bien los sindicatos persiguen como objetivo igualar esa retribución, la Provincia dispondría un aumento para acercarse a los valores nacionales.
¿BONO EN SALUD?
Otra de las versiones que circularon en las últimas horas tiene que ver con la posibilidad de que se disponga el pago de un bono de 5 mil pesos por única vez para el personal de Salud, en sintonía con lo que se determinó a nivel nacional.
Se trata de un beneficio que alcanzaría a aquellos trabajadores afectados a todo lo que tiene que ver con las tareas desarrolladas en el marco de la pandemia. La Provincia acaba de disponer una mejora similar para el personal policial.
El llamado a paritarias surge no sólo en el contexto del aumento al personal de seguridad, sino también en el insistente reclamo de los sindicatos para que se reabra la discusión ante el deterioro de los salarios.
Tanto UPCN como los sindicatos enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI, APOC, Obras Sanitarias e Hipódromos, entre otros) y ATE, vienen insistiendo con que vuelva la mesa de negociación salarial ante “la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos”.
Además, los estatales tienen pendiente de definición la negociación correspondiente a 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí