

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional resolvió hoy la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para auxiliar a las empresas con el pago de los salarios de septiembre, en el marco de una reunión del denominado Gabinete Económico.
Tras el encuentro que encabezó esta tarde el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó que "se resolvió la continuidad del ATP en condiciones similares a las dadas en el último mes, más allá de algunos ajuste menores".
De la reunión también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, su par de Trabajo, Claudio Moroni, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, el presidente del Banco Central, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
Para el ATP 6, que asistirá a las empresas en el pago de los salarios devengados durante el mes de septiembre, se espera un esquema muy parecido al aplicado durante el mes pasado.
"En octubre vamos a estar pagando el salario complementario más este esquema de crédito convertible en subsidio sujeto a la creación de empleo, al mismo tiempo que los denominados sectores críticos siguen con el beneficio hasta fin de año", afirmó en referencia a las empresas de gastronomía, turismo y cultura, entre otros.
La última etapa del ATP alcanzó a 134.746 empresas y a casi 1.400.000 trabajadores, a través del pago del salario complementario para los casos en los que la facturación todavía no evidencia recuperación nominal, con un apoyo de $26.820 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Estatales: no hubo oferta salarial y el martes habrá otra reunión
LE PUEDE INTERESAR
Senado: caliente debate por la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Aires
En tanto, más de 26.500 empresas solicitaron un préstamos en el marco del ATP para el acompañamiento de aquellas sociedades que presentan aún una recuperación nominal de la facturación de hasta el 40%, lo que benefició a 270.613 trabajadores por otros $ 5.227 millones.
Desde su puesta en marcha, el Estado a través del programa ATP realizó pagos por un monto de $176.200 millones a un total de 8,8 millones de beneficiarios, según los números que manejan en la Anses.
En la quinta etapa, el Gobierno dispuso un esquema de incentivo para la generación de empleo por el cual las empresas podrán transformar los pagos de las cuotas de esos préstamos en subsidios del estado en función de la creación de puestos de trabajo durante los próximos cuatro trimestres.
El ministro Kulfas, que actuó como vocero del encuentro, reseñó también que el Gabinete Económico realizó un análisis de las perspectivas macroeconómicas y del mundo productivo, y "repasó la discusión respecto a un supuesto éxodo de empresas, que no es tal".
"Han habido casos puntuales que tiene que ver también con la crisis internacional", pero aseguró que "está bastante alejado de la idea de que hay un éxodo masivo, mas allá de que se quisieron instalar noticias falsas", dijo Kulfas.
Por el contrario, destacó "la gran cantidad de anuncios de inversión que están ocurriendo en una situación de complejidad pero en un escenario muy distintos que se ha querido dar de un supuesto éxodo".
"Vemos un panorama alentador en el sector industrial con un escenario general complejo porque la crisis existe, la pandemia existe, nadie esta negando la realidad sino que hay una heterogeniedad en la que hay sectores recuperándose y otros con dificultades", subrayó.
El funcionario destacó el trabajo del Gobierno por "fortalecer la producción local que implica el diseño de una política industrial integral que permita identificar bienes y servicios en las distintas cadenas de valor donde es posible sustituir las importaciones".
"No se trata de producirlo todo, por el contrario, tenemos que avanzar para detectar las oportunidades que se presentan en el caso argentino”, aclaró para luego subrayar que el objetivo es “aumentar las exportaciones con sectores de la agroindustria, la manufactura, el petróleo, la minería, como para estimular un ingreso fuerte de inversiones".
Kulfas también se refirió a las recientes medidas cambiarias del Banco Central, respecto de las cuales dijo que lo que "se ha buscado es priorizar las divisas existentes para garantizar el acceso a la producción, justamente que estén prioritariamente asignadas a la demanda de importación de insumos, de bienes de capital o de productos que el país no produce".
"Son medidas temporales, para transitar este momento difícil y estamos trabajando en programas que generen las soluciones genuinas que son aumentar las exportaciones, reducir las importaciones de lo que el país puede producir, y fomentar las inversiones y estimular el ahorro en pesos de una manera importante", concluyó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí