Alexéi Navalny fue envenenado con un agente neurotóxico “de tipo Novichok”. está en grave estado / AP
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Berlín exigió explicaciones urgentes a Moscú, tras confirmar que el disidente Navalny, que sigue grave, fue víctima de un poderoso agente nervioso “de tipo Novichok”
Alexéi Navalny fue envenenado con un agente neurotóxico “de tipo Novichok”. está en grave estado / AP
BERLÍN
Alemania afirmó ayer que tiene “pruebas inequívocas” de que el opositor ruso Alexéi Navalny fue envenenado con un agente neurotóxico “de tipo Novichok” y exigió explicaciones “urgentes” a Rusia, que se dijo dispuesta a colaborar.
Navalny, quien está hospitalizado en grave estado en un hospital de Berlín tras ser evacuado de Rusia, fue envenenado con un agente tóxico nervioso, un “incidente chocante”, según anunció el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert.
Los análisis realizados por el ejército alemán junto al hospital de la Charité -donde está internado- hallaron “pruebas inequívocas de un agente químico nervioso de la familia del Novichok”, precisó.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que “esto plantea cuestiones muy serias que solo Rusia puede y debe responder”.
De inmediato, el Kremlin afirmó querer colaborar. “Estamos dispuestos e interesados en cooperar enteramente y a intercambiar informaciones sobre este tema con Alemania”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, citado por la agencia pública de prensa RIA Novosti.
LE PUEDE INTERESAR
Francia: empezó el juicio por el ataque terrorista de 2015 a Charlie Hebdo
La Unión Europea (UE) tampoco se hizo esperar. “Este es un acto despreciable y cobarde”, reaccionó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
El Reino Unido señaló, por su parte, que Rusia “debe decir la verdad” y consideró “totalmente inaceptable” el uso de un “arma química prohibida”, dijo el jefe de la diplomacia británica Dominic Raab.
EE UU se mostró “muy preocupado” por los resultados de las pruebas alemanas, y la OTAN pidió una investigación.
“Rusia ya ha utilizado en el pasado el agente neurotóxico Novichok”, subrayó Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El Novichok se presenta bajo forma de polvo, que puede penetrar por la piel o las vías respiratorias
El hospital berlinés donde está internado Navalny indicó que su estado de salud es “grave” pero “sigue mejorando”, y permanece “bajo asistencia respiratoria”.
El líder opositor ruso, de 44 años, se sintió mal a bordo de un avión en Siberia el mes pasado. Inicialmente fue tratado en un hospital local, antes de ser traslado el 22 de agosto en una aeronave sanitaria a la capital alemana.
Este caso ha establecido paralelismos con dos presuntos envenenamientos en el Reino Unido relacionados con el Kremlin.
En 2006, se culpó al presidente Vladimir Putin de la muerte por envenenamiento del exagente del KGB Alexander Litvinenko en Londres.
En 2018, el Kremlin fue de nuevo acusado de estar detrás del intento de asesinato del exagente doble Serguéi Skripal en Salisbury, en el suroeste de Inglaterra, utilizando Novichok.
El gobierno alemán había asegurado que informaría a los socios de la OTAN y de la Unión Europea sobre sus hallazgos y buscaría una reacción conjunta sobre el caso.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró que el embajador ruso en Berlín fue “invitado urgentemente” a su despacho.
La UE, la OTAN, EE UU, Francia y Londres ya habían presionado a Moscú sobre este asunto.
El gobierno alemán prevé también “contactar a la Organización para la prohibición de las armas químicas (OIAC)”, ya que agentes tóxicos como Novichok están prohibidos por esta organización.
El agente muy tóxico, creado por los soviéticos en los años 70, se presenta regularmente bajo forma de polvo que puede penetrar los poros de la piel o las vías respiratorias.
La esposa del opositor y sus allegados fueron informados de las conclusiones, según el portavoz Seibert.
Preguntado Peskov sobre si Rusia fue informada de las conclusiones del laboratorio alemán y si dispone de indicaciones sobre la utilización de este agente neurotóxico, respondió que “no”, según la agencia estatal Ria Novosti.
El líder opositor ruso, de 44 años, se sintió mal a bordo de un avión en Siberia el mes pasado
“Los resultados de varios análisis efectuados en el marco de las investigaciones no revelaron ninguna sustancia poderosa envenenada o intoxicante en el organismo de Navalny”, afirmó una fuente al interior de las fuerzas del orden citada por la otra agencia estatal rusa, Tass.
Por su parte, la portavoz de Exteriores, María Zajárova, pidió a Alemania que entregue cuanto antes en la Embajada rusa en Berlín el material médico que confirma sus conclusiones.
Para el entorno del opositor no hay duda. “Solo el Estado (FSB, GRU) pudo recurrir al Novichok. Va más allá de toda duda razonable”, estimó en Twitter Ivan Jdnaov, director del Fondo de Lucha contra la Corrupción, fundado por Navalny, al referirse a los servicios especiales rusos.
Navalny es el principal opositor de Putin y es autor de publicaciones donde denuncia la corrupción de las élites rusas que circulan ampliamente en las redes sociales. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí