Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Festival Alemán cumple 20 años con una edición online y gratuita

Más de una decena de películas del país europeo estarán disponibles desde mañana hasta el 17 de septiembre

El Festival Alemán cumple 20 años con una edición online y gratuita

Omo preestreno se podrá ver “La audición”, dirigida por Ina Weisse

9 de Septiembre de 2020 | 04:27
Edición impresa

La 20ma. edición del Festival de Cine Alemán comienza mañana y se extenderá hasta el 17 de septiembre con una selección de las películas del último año en Alemania, que podrán verse de forma gratuita a través de la plataforma FestivalScope.

De esta forma, el festival más antiguo del país entre los de producciones extranjeras no se verá discontinuado tras 20 años, en los que comenzó con una sola sede en el Village Recoleta, para luego ampliarse a Caballito y visionados a través de la plataforma Qubit.

“En ningún momento consideramos no hacer el festival. Lógicamente nunca nos imaginamos que las prohibiciones por la pandemia se iban a extender tanto en el tiempo. Desde un principio, consideramos distintas posibilidades ya que se trataba de la vigésima edición del festival”, explicó el director del evento, Gustav Wilhemi.

La programación de este año incluirá 13 películas en preestreno y, como en las anteriores ediciones, incluirá las secciones Next Generation Short Tiger 2020, Documental y Para toda la familia.

Como preestreno y en una única función, se podrá ver “La audición”, dirigida por Ina Weisse y con la interpretación de Nina Hoss. Otra de las cintas destacadas es “El caso Collini”, de Marco Kreuzpaintner, que cuenta con la actuación del italiano Franco Nero; y también se presentará “La fábrica de sueños”, de Martin Schreier.

Completan la programación el filme “En el fuego”, de Daphne Charizani; “Un país libre”, de Christian Alvart; “Mi final. Tu comienzo”, de Mariko Minoguchi; “El espacio entre las líneas”, de Vanessa Jopp; “Coup”, de Sven O. Hill; y “Nada más perfecto”, de Teresa Hoerl.

Dentro de la sección Documentales, se podrán ver las producciones “El arte lo dices según te sale decirlo”, de Sabine Herpich; y “Lost in face”, de Valentin Riedl. La película para toda la familia de este año será “Fritzi-Un cuento revolucionario”, dirigida por Matthias Bruhn y Ralf Kukula; y la sección Next Generation Short Tiger 2020 incluirá los cortos más destacados de las distintas escuelas de cine y animación de Alemania.

Y, por obvias razones, no se podrá realizar el clásico cierre con un clásico del cine mudo alemán, musicalizado en vivo. “Soy un convencido que el cine hay que verlo en el cine, corrimos la fecha un par de veces, pero finalmente tomamos la decisión correcta, De haber esperado más, no hubiéramos podido realizar el festival en la fecha que acostumbramos”, aseguró Wilhemi.

Y, además, consideró que las plataformas online han sido aliadas de la expansión de la industria audiovisual alemana. “Si hace algunos años los directores de cine renegaban de hacer películas para la televisión o las plataformas, hoy en día casi no hay director que no esté trabajando para estos medios. Así como hace unos cuantos años los directores hacían publicidad para financiar sus películas más atrevidas, hoy las plataformas permiten a los directores y productoras realizar otro tipo de material, que de otra manera sería más difícil de realizar”, opinó.

De todos modos, Wilhemi espera que “para el año que viene lo que estamos viviendo actualmente sea un mal recuerdo, y podamos celebrar el 20 aniversario como una fiesta de mayoría de edad, en el cine. Porque el cine se ve en el cine, y eso es lo que queremos seguir haciendo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla