
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estimó hoy que en febrero se podrá a comenzar a vacunar contra el coronavirus al personal docente y destacó que "en todo momento se puso como prioritario" a ese sector para que pueda realizarse en forma presencial el ciclo lectivo 2021.
"Todos quieren la mayor presencialidad posible y tenemos que ser justos en acompañar este momento tan complejo de la pandemia. Nada reemplaza la presencialidad, esa es una obviedad", añadió Cafiero en una entrevista con Radio 10.
El ministro coordinador planteó que "lo que se fija para este año es un inicio de ciclo lectivo", por lo que, subrayó, "entre todos tenemos que tratar de que estas fechas se puedan cumplir con presencialidad, aunque simultáneamente tenemos que evitar que la curva de contagios se dispare".
"Ahora hay todo un debate de vocación y voluntad del Gobierno, pero el Presidente ya en noviembre lo puso como prioridad, y tenemos expectativas de ya en febrero vacunar al personal docente", remarcó.
El ministro coordinador ratificó así los dichos del presidente Alberto Fernández, quien este sábado expuso que el dictado de clases es "prioritario" y aseguró que "en marzo" próximo se iniciarán las clases presenciales en las escuelas con "los cuidados del caso".
"Todos queremos que vuelva la presencialidad. No fue una decisión política o un capricho como a veces se intenta mostrar. Si podemos contener esta aceleración de casos y el plan de vacunación empieza a generar mayor masividad, el Gobierno en todo momento planifica que la mayor presencialidad posible se dé durante el mes de marzo", afirmó Cafiero, por otro lado, en una entrevista publicada hoy por el diario La Nación.
El ministro coordinador remarcó que el Gobierno instrumentó "una estrategia de vacunación que se está cumpliendo" y recordó que "ayer se terminó de recibir la segunda dosis de la primeras de las vacunas" Sputnik V.
"Argentina y Rusia tienen un contrato y se viene respetando. En el medio empezó esto de la mirada en el contexto internacional, que es parte del juego político y -en lo que- no hay que engancharse mucho", continuó.
En ese sentido, agregó: "Está la certeza de que nuestro país firmó un contrato de desarrollo de la estrategia de vacunación y que se está cumpliendo y se viene desarrollando conforme a lo que se planteó".
"Consiste en vacunar al personal de salud, primero a los terapistas. Luego avanzar con el resto del personal de ese sector, y a continuación con las fuerzas de seguridad y los docentes", precisó.
Fernández había afirmado este sábado que el Gobierno decidió que "vuelvan las clases con los cuidados del caso", por lo que dijo estar en condiciones de "confirmar que en marzo" se iniciará el ciclo lectivo.
"Le he pedido al ministro que el plan de estudios sea revisado para que en el transcurso de este año se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados producto de las restricciones", añadió el mandatario en una entrevista con el sitio Data Clave.
Asimismo, Fernández señaló que "el dictado de clases es un aspecto prioritario en este año: hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen, pero también hay razones de desarrollo social que lo hacen imperativo, y perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", destacó.
Consultado sobre el pedido realizado días atrás por el expresidente Mauricio Macri para la vuelta a clases presenciales en las escuelas, dijo que "el retorno a las aulas es una necesidad de toda la sociedad" y agregó que "muchos no lo entienden así. Convierten el problema en un acto de oportunismo electoral que se traduce en un mero discurso", añadió.
El jueves último, Macri publicó una carta en su cuenta de la red social Facebook en la que pidió la apertura de las establecimientos educativos en el inicio del ciclo lectivo 2021, al fundamentar que "desde noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas, porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí